Categorías: Comunas

En Pucón se formará mesa territorial indígena con comunidades mapuche

Esta nueva estructura contará con 11 comunidades indígenas, las que no estaban incorporadas ni han recibido algún tipo de apoyo a través del Programa Chile Indígena de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi.

En Pucón las 11 comunidades mapuches se reunieron con la encargada regional del Programa Chile Indígena, Maritza Bastidas y del coordinador Municipal del Programa Mapuche, Héctor Rivas. En la oportunidad acordó conformar esta mesa de trabajo, que buscará el desarrollo comunal desde su perspectiva.

La reunión se realizó en dependencias del Municipio de Pucón donde se abordó la temática ligada al pueblo mapuche y lo que ellos esperan de esta mesa territorial. La funcionaria del Programa Chile Indígena, adelantó que “el 7 de noviembre se volverán a reunir, pero en esa oportunidad para iniciar el proceso de trabajo y planificación del territorio, donde como programa entregaremos asesorías para que las comunidades de Pucón puedan tomar buenas decisiones”.

El objetivo de esta mesa de trabajo se encuentra relacionado con reunir a las comunidades y comenzar a delinear acciones que buscan el desarrollo del territorio.

Para el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra “todas las instancias que vayan en beneficio de las comunidades mapuches son bienvenidas y más si estas se encuentran con planes y lineamientos claros, concretos y potentes”.

Los integrantes de esta nueva mesa de territorial indígena podrán decidir respecto a algunos proyectos, ya que el programa Chile Indígena va a entregar los recursos, pero serán las comunidades las que determinen en que serán utilizados.

Entre otros, podrán destinar dineros a desarrollo cultural, infraestructura comunitaria, economía indígena y medio ambiente; entre otros.

“El programa Chile Indígena pertenece a la Conadi y en la región se encuentra trabajando conformando estas mesas de trabajo y que sus integrantes vayan tomando acuerdos y avanzando en las distintas iniciativas y para ello nosotros vamos a aportar los recursos para que sus metas se concreten”, explicó la coordinadora del programa, Maritza Bastidas.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace