Categorías: ActualidadOpinion

Senadores RN emplazan al Gobierno a entregar más atribuciones y resguardar el trabajo de Carabineros

“Nuestra legislación deja en la total impunidad a quienes agreden a funcionarios de Carabineros y de la PDI, si como producto de esa agresión no han quedado rastros físicos del ataque”, argumentó el Senador Espina.

Los Senadores RN, Alberto Espina, José García, Francisco Chahuán y Baldo Prokurica, hicieron un llamado al Gobierno para establecer mayores atribuciones a Carabineros y la PDI, en relación a resguardar y proteger la labor de ambas instituciones, luego de la muerte del funcionario policial la madrugada del lunes en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

Al respecto, el Senador Alberto Espina señaló que en mayo del año pasado presentaron un proyecto de ley –que el Gobierno no ha tomado en cuenta- que apunta a terminar con la impunidad en que quedan las lesiones que no dejan rastros físicos tanto en los funcionarios de Carabineros como de la PDI.

“Nuestra legislación deja en la total impunidad a quienes agreden a funcionarios de Carabineros y de la PDI, si como producto de esa agresión no han quedado rastros físicos del ataque que sufre el policía”, precisó Espina.

En este sentido, la iniciativa que presentaron los Senadores Espina, Allamand, Chahuán, García y Prokurica busca sancionar hasta con 540 días de cárcel a quienes causen lesiones leves o no causen lesiones corporales a Carabineros o funcionarios de la PDI; que los condenados no accedan a medidas alternativas para poder cumplir en libertad la condena; y facultar al General Director de Carabineros o al Director General de la PDI a tomar acciones legales cuando la víctima del delito sea un funcionario policial.

“Existe una desprotección que tienen los policías en nuestro país, donde el General de Carabineros no tiene atribuciones para querellarse en defensa de los funcionarios de Carabineros y eso actualmente se debe hacer a través del Ministerio del Interior o eventualmente del propio carabinero afectado”, sostuvo.

Finalmente, Espina añadió que “no basta con lamentar la muerte de un carabinero ni dar las condolencias a la familia, que nosotros valoramos, lo que se debe hacer es con hechos concretos dando las facultades que requieren para que puedan cumplir con su deber de resguardar el orden público y no acordarnos de ellos cuando sufren tragedias”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

56 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace