Categorías: ActualidadOpinion

Senadores RN emplazan al Gobierno a entregar más atribuciones y resguardar el trabajo de Carabineros

“Nuestra legislación deja en la total impunidad a quienes agreden a funcionarios de Carabineros y de la PDI, si como producto de esa agresión no han quedado rastros físicos del ataque”, argumentó el Senador Espina.

Los Senadores RN, Alberto Espina, José García, Francisco Chahuán y Baldo Prokurica, hicieron un llamado al Gobierno para establecer mayores atribuciones a Carabineros y la PDI, en relación a resguardar y proteger la labor de ambas instituciones, luego de la muerte del funcionario policial la madrugada del lunes en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

Al respecto, el Senador Alberto Espina señaló que en mayo del año pasado presentaron un proyecto de ley –que el Gobierno no ha tomado en cuenta- que apunta a terminar con la impunidad en que quedan las lesiones que no dejan rastros físicos tanto en los funcionarios de Carabineros como de la PDI.

“Nuestra legislación deja en la total impunidad a quienes agreden a funcionarios de Carabineros y de la PDI, si como producto de esa agresión no han quedado rastros físicos del ataque que sufre el policía”, precisó Espina.

En este sentido, la iniciativa que presentaron los Senadores Espina, Allamand, Chahuán, García y Prokurica busca sancionar hasta con 540 días de cárcel a quienes causen lesiones leves o no causen lesiones corporales a Carabineros o funcionarios de la PDI; que los condenados no accedan a medidas alternativas para poder cumplir en libertad la condena; y facultar al General Director de Carabineros o al Director General de la PDI a tomar acciones legales cuando la víctima del delito sea un funcionario policial.

“Existe una desprotección que tienen los policías en nuestro país, donde el General de Carabineros no tiene atribuciones para querellarse en defensa de los funcionarios de Carabineros y eso actualmente se debe hacer a través del Ministerio del Interior o eventualmente del propio carabinero afectado”, sostuvo.

Finalmente, Espina añadió que “no basta con lamentar la muerte de un carabinero ni dar las condolencias a la familia, que nosotros valoramos, lo que se debe hacer es con hechos concretos dando las facultades que requieren para que puedan cumplir con su deber de resguardar el orden público y no acordarnos de ellos cuando sufren tragedias”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace