Categorías: ActualidadOpinion

Senadores RN emplazan al Gobierno a entregar más atribuciones y resguardar el trabajo de Carabineros

“Nuestra legislación deja en la total impunidad a quienes agreden a funcionarios de Carabineros y de la PDI, si como producto de esa agresión no han quedado rastros físicos del ataque”, argumentó el Senador Espina.

Los Senadores RN, Alberto Espina, José García, Francisco Chahuán y Baldo Prokurica, hicieron un llamado al Gobierno para establecer mayores atribuciones a Carabineros y la PDI, en relación a resguardar y proteger la labor de ambas instituciones, luego de la muerte del funcionario policial la madrugada del lunes en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

Al respecto, el Senador Alberto Espina señaló que en mayo del año pasado presentaron un proyecto de ley –que el Gobierno no ha tomado en cuenta- que apunta a terminar con la impunidad en que quedan las lesiones que no dejan rastros físicos tanto en los funcionarios de Carabineros como de la PDI.

“Nuestra legislación deja en la total impunidad a quienes agreden a funcionarios de Carabineros y de la PDI, si como producto de esa agresión no han quedado rastros físicos del ataque que sufre el policía”, precisó Espina.

En este sentido, la iniciativa que presentaron los Senadores Espina, Allamand, Chahuán, García y Prokurica busca sancionar hasta con 540 días de cárcel a quienes causen lesiones leves o no causen lesiones corporales a Carabineros o funcionarios de la PDI; que los condenados no accedan a medidas alternativas para poder cumplir en libertad la condena; y facultar al General Director de Carabineros o al Director General de la PDI a tomar acciones legales cuando la víctima del delito sea un funcionario policial.

“Existe una desprotección que tienen los policías en nuestro país, donde el General de Carabineros no tiene atribuciones para querellarse en defensa de los funcionarios de Carabineros y eso actualmente se debe hacer a través del Ministerio del Interior o eventualmente del propio carabinero afectado”, sostuvo.

Finalmente, Espina añadió que “no basta con lamentar la muerte de un carabinero ni dar las condolencias a la familia, que nosotros valoramos, lo que se debe hacer es con hechos concretos dando las facultades que requieren para que puedan cumplir con su deber de resguardar el orden público y no acordarnos de ellos cuando sufren tragedias”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

12 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace