Categorías: ActualidadEducación

Académicos, investigadores y profesionales ya pueden postular al Ciclo de Charlas 2015

Hasta el 17 de abril podrán postular a esta iniciativa, cuyo propósito es promover el encuentro enriquecedor entre el mundo científico y la comunidad estudiantil de nuestra región.

Con el propósito de promover el interés por la ciencia y la tecnología en los estudiantes, con especial énfasis en los jóvenes en proceso de reconocer su vocación profesional, el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera, invita a científicos, tecnólogos, profesionales, y estudiantes de pregrado y postgrado a ser parte de la actividad Ciclo de Charlas 2015.

A través de esta iniciativa, los charlistas visitan establecimientos educacionales de la región y comparten sus conocimientos y experiencias en el mundo de la ciencia con estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, lo que constituye un encuentro enriquecedor entre comunidad educativa y académica.

Las charlas se podrán dictar entre los meses de abril y agosto (excepto el mes de julio) y en ellas los expositores podrán abordar temáticas de cualquier área del conocimiento, dando a conocer de manera cercana y entretenida cómo decidieron dedicarse a la ciencia, qué beneficios tiene seguir este camino profesional y cuáles son las áreas a las que se dedican.

En este contexto, es importante destacar que el año pasado se realizaron más de 80 charlas en distintas comunas de la región, en las que charlistas compartieron temáticas como energía y medio ambiente, modelamiento matemático, ecofisiología de las plantas antárticas, lactancia materna, anatomía, etiquetado de los alimentos, prácticas de la época medieval, por nombrar algunas.

Para ser parte de esta iniciativa, sólo debe completar la ficha de inscripción que aparece en www.explora.cl/araucania y enviarla al correo electrónico carmen.hernandez@ufrontera.cl, hasta el día 17 de abril.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

52 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace