Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno asiste a 1er Futa Txafkintu que organiza mesa territorial Wenu Newen

Exitoso Primer Futa Txafkintu en el sector de Rauco, Padre Las Casas.

Seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, celebró la recuperación de esta tradición Mapuche.

En la escuela Ñielol Che Kimun, del sector de Rauco, en la comuna de Padre Las Casas, se llevó a cabo, recientemente, el Primer Futra Txafkintu, organizado por la mesa territorial Wenu Newen y que reunió a 9 comunidades Mapuche del sector más otras invitadas.

La actividad comenzó con un Llellipún, luego de lo cual se llevó a cabo una ceremonia con las autoridades asistentes, entre las que se encontraba el secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien agradeció la invitación a esta actividad a nombre del Intendente Francisco Huenchumilla.

“Estamos contentos de participar en este primer Futa Txafkintu, donde no sólo se intercambian productos de la tierra, sino también saberes ancestrales, recuperando de esta forma una de las tradiciones más ricas de la cultura Mapuche” expresó la autoridad regional.

Asimismo la directora del establecimiento educacional “Ñielol Che Kimun, profesora Amelia Miranda Vivar, junto con destacar la alta participación de la comunidad Mapuche que reside en el sector, valoró que la actividad se haya realizado en dependencias del establecimiento “ya que ello nos permite seguir fortaleciendo los lazos con la comunidad del sector”, apuntó la docente.

Por su parte Roberto España Pichuman, coordinador de Wenu Newen, que organizó esta jornada, valoró la asistencia de las 9 comunidades que integran la mesa territorial, además de la presencia de otras agrupaciones de la comuna de Padre Las Casas y de Nueva Imperial.

Futa Txafkintu

El Primer Futa Txafkintu que organizó la mesa territorial Wenu Newen, consistió no sólo en un compartir de productos naturales como semillas orgánicas, frutas, verduras, animales, entre otros, sino también en el intercambio de saberes (Kimün) llevado a cabo por las personas de más edad de cada una de las comunidades asistentes.

La jornada culminó con un mizagün, donde cada participante compartió sus alimentos con los otros asistentes, recuperando de esta manera una tradición Mapuche de siglos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace