Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno asiste a 1er Futa Txafkintu que organiza mesa territorial Wenu Newen

Exitoso Primer Futa Txafkintu en el sector de Rauco, Padre Las Casas.

Seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, celebró la recuperación de esta tradición Mapuche.

En la escuela Ñielol Che Kimun, del sector de Rauco, en la comuna de Padre Las Casas, se llevó a cabo, recientemente, el Primer Futra Txafkintu, organizado por la mesa territorial Wenu Newen y que reunió a 9 comunidades Mapuche del sector más otras invitadas.

La actividad comenzó con un Llellipún, luego de lo cual se llevó a cabo una ceremonia con las autoridades asistentes, entre las que se encontraba el secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien agradeció la invitación a esta actividad a nombre del Intendente Francisco Huenchumilla.

“Estamos contentos de participar en este primer Futa Txafkintu, donde no sólo se intercambian productos de la tierra, sino también saberes ancestrales, recuperando de esta forma una de las tradiciones más ricas de la cultura Mapuche” expresó la autoridad regional.

Asimismo la directora del establecimiento educacional “Ñielol Che Kimun, profesora Amelia Miranda Vivar, junto con destacar la alta participación de la comunidad Mapuche que reside en el sector, valoró que la actividad se haya realizado en dependencias del establecimiento “ya que ello nos permite seguir fortaleciendo los lazos con la comunidad del sector”, apuntó la docente.

Por su parte Roberto España Pichuman, coordinador de Wenu Newen, que organizó esta jornada, valoró la asistencia de las 9 comunidades que integran la mesa territorial, además de la presencia de otras agrupaciones de la comuna de Padre Las Casas y de Nueva Imperial.

Futa Txafkintu

El Primer Futa Txafkintu que organizó la mesa territorial Wenu Newen, consistió no sólo en un compartir de productos naturales como semillas orgánicas, frutas, verduras, animales, entre otros, sino también en el intercambio de saberes (Kimün) llevado a cabo por las personas de más edad de cada una de las comunidades asistentes.

La jornada culminó con un mizagün, donde cada participante compartió sus alimentos con los otros asistentes, recuperando de esta manera una tradición Mapuche de siglos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace