Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno asiste a 1er Futa Txafkintu que organiza mesa territorial Wenu Newen

Exitoso Primer Futa Txafkintu en el sector de Rauco, Padre Las Casas.

Seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, celebró la recuperación de esta tradición Mapuche.

En la escuela Ñielol Che Kimun, del sector de Rauco, en la comuna de Padre Las Casas, se llevó a cabo, recientemente, el Primer Futra Txafkintu, organizado por la mesa territorial Wenu Newen y que reunió a 9 comunidades Mapuche del sector más otras invitadas.

La actividad comenzó con un Llellipún, luego de lo cual se llevó a cabo una ceremonia con las autoridades asistentes, entre las que se encontraba el secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien agradeció la invitación a esta actividad a nombre del Intendente Francisco Huenchumilla.

“Estamos contentos de participar en este primer Futa Txafkintu, donde no sólo se intercambian productos de la tierra, sino también saberes ancestrales, recuperando de esta forma una de las tradiciones más ricas de la cultura Mapuche” expresó la autoridad regional.

Asimismo la directora del establecimiento educacional “Ñielol Che Kimun, profesora Amelia Miranda Vivar, junto con destacar la alta participación de la comunidad Mapuche que reside en el sector, valoró que la actividad se haya realizado en dependencias del establecimiento “ya que ello nos permite seguir fortaleciendo los lazos con la comunidad del sector”, apuntó la docente.

Por su parte Roberto España Pichuman, coordinador de Wenu Newen, que organizó esta jornada, valoró la asistencia de las 9 comunidades que integran la mesa territorial, además de la presencia de otras agrupaciones de la comuna de Padre Las Casas y de Nueva Imperial.

Futa Txafkintu

El Primer Futa Txafkintu que organizó la mesa territorial Wenu Newen, consistió no sólo en un compartir de productos naturales como semillas orgánicas, frutas, verduras, animales, entre otros, sino también en el intercambio de saberes (Kimün) llevado a cabo por las personas de más edad de cada una de las comunidades asistentes.

La jornada culminó con un mizagün, donde cada participante compartió sus alimentos con los otros asistentes, recuperando de esta manera una tradición Mapuche de siglos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

14 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

15 horas hace