Un total de 86 millones 225 mil pesos destinará este 2015 el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) a nivel regional, recursos establecidos por la Ley 20.500 de Participación Ciudadana y que busca entregar herramientas que permitan el robustecimiento de la comunidad y sus instituciones desde iniciativas presentadas por la sociedad civil.
Así lo dio a conocer el secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien invitó a “las organizaciones como juntas de vecinos, comunidades indígenas, clubes deportivos, centros de madres y de adultos mayores, asociaciones, fundaciones y ONG, así como entidades del voluntariado, por mencionar algunos, a participa en este fondo que les permitirán ejecutar proyectos mediante tres modalidades: local, regional y nacional”.
Los proyectos locales son aquellos que se ejecutan o tienen impacto en una sola comuna, con un tope de $2 millones, mientras que en los proyectos regionales hay involucradas dos o más comunas de una misma región, con un máximo de $4 millones. Por último, los proyectos nacionales corresponden a propuestas que implican a más de una región y cuyo financiamiento puede alcanzar hasta $10 millones.
Al respecto la autoridad regional precisó que “los proyectos que se financiarán deben ser de fortalecimiento; es decir, que permitan robustecer la participación ciudadana de las organizaciones de interés público, tanto de las propias instituciones como de la ciudadanía que es partícipe de esa organización.
Este fortalecimiento se puede realizar a través de talleres, seminarios, campañas de difusión y capacitaciones, en materias que sean de interés general o que promuevan el bien común, como los derechos ciudadanos, la asistencia social, educación, salud, medio ambiente o voluntariado, por mencionar algunos.
Datos del Fondo
Cada región tiene un monto asignado para ejecutar tanto proyectos de carácter regional como comunal, cuya decisión recae en el respectivo Consejo Regional del FFOIP, coordinado con la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Gobierno correspondiente, existiendo en total $62 millones para iniciativas comunales y $23 millones para iniciativas regionales.
En tanto, los proyectos nacionales, cuya asignación total llega a los $208 millones, son resueltos por el Consejo Nacional del FFOIP, en coordinación con la Subsecretaría de Gobierno, instancia que además se encarga de declarar de interés público a aquellas organizaciones que así lo soliciten, condición esencial para acceder a estos recursos.
Las postulaciones en papel se podrán realizar hasta las 13 horas del 03 de abril, para lo cual el postulante deberá dirigirse a la respectiva Seremi en su región. El plazo se amplía hasta el 10 de abril si la postulación es en línea, para lo cual debe ingresarse a www.fondodefortalecimiento.gob.cl. En dicha dirección también se pueden descargar las bases.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…