De acuerdo a lo manifestado por el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Dr. Milton Moya, existían algunas opciones tras las licitaciones que quedaron desiertas. "Una era hacer trato directo con alguna empresa o bien llamar a una licitación privada. Sin embargo, para efectos de transparencia optamos por una licitación privada que es una suerte de licitación pública acotada con empresas que nosotros hemos seleccionado producto de su historial y las cuales a través del portal hacen una presentación formal. Por lo tanto se asemeja a una licitación tradicional, de tal manera que se puede garantizar que el proceso es lo más transparente y lo más apegado a la ley que estamos obligados a cumplir", indicó el directivo. Las empresas constructoras invitadas a participar de esta licitación privada son: Ecisa, Ingetal y Remavesa. Las bases para la obra "Reposición Hospital de Carahue" ya se encuentran publicadas en el portal www.mercadopublico.cl, inversión considerada estratégica para La Araucanía. El cronograma considera una visita a terreno para el 16 de abril, mientras que el cierre y apertura está programado para el 25 de mayo.
"Los antecedentes están en la licitación pública que está en el portal, por lo tanto cualquier persona puede ver quiénes son las personas interesadas en participar del proceso. El periodo de evaluación es bastante corto, no pasará de 15 días porque ya llevamos varias revisiones de los antecedentes y eso significa que ya estamos más expertos en saber cómo se evalúa el proyecto", dijo Moya con lo que quiso llevar calma a la ciudadanía asegurando que las obras se iniciarán dentro del segundo semestre de este año, estimándose que la construcción en sí demorará entre 18 y 24 meses.
Hospital de Carahue
El proyecto considera en su etapa de ejecución un monto superior a los $ 10.727 millones en obras de construcción y equipamiento.
La población a atender es de 22.000 habitantes aproximadamente.
El establecimiento será de 7 mil 582 metros cuadrados construidos.
El hospital contará con 30 camas, 1 pabellón de cirugía menor. 1 sala de parto inminente.
Contará además con una unidad de emergencia hospitalaria y unidades de apoyo como laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación.
El nuevo hospital de Carahue será un hospital Familiar y Comunitario, centro de referencia para los habitantes de los sectores urbanos y rurales de la comuna.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…