Tras la emergencia del día domingo en Población Nahuelbuta, donde dos viviendas sufrieron el deslizamiento de sus terrenos, el municipio se reunión con Serviu y la empresa para buscar soluciones a los problemas de las familias.
Durante la jornada, equipos técnicos del Serviu, acompañados por Alejandro Medina, director del departamento de obras de la municipalidad de Angol, se trasladaron el lugar, donde pudieron analizar en terreno las acciones a realizar.
“En rigor llegamos a la determinación que vamos a proteger el contorno de los taludes, luego los vamos a reforzar los bordes con gaviones y posteriormente, cuando el periodo de tiempo de lluvia nos permita, vamos a proceder con los muros de contención” señaló Soledad Fuentes, jefa de proyectos y ejecución de obras viales y urbanas del Serviu.
Proyecto
Cabe señalar que el deslizamiento de los terrenos fue productor la ejecución de un millonario proyecto de Serviu en el sector, que contemplan la construcción de muros de contención y colectores de aguas lluvias.
Las precipitaciones del fin de semana arrastraron el sedimento de los trabajos que se realizan en los pasajes de la población, material que colapsó las cámaras y que se tradujo en el rebalse de las alcantarillas de aguas servidas.
Este desborde ablandó el terreno provocando el derrumbe; dejando en peligro dos viviendas y obligando la evacuación de las familias.
Los compromisos asumidos entre Serviu, la empresa a cargo de la obra y los vecinos permitirán ir en ayuda de las familias afectadas y mejorar las condiciones de la intervención que han causado más de un inconveniente.
“Nosotros le exigimos (a la empresa) que pagaran un subsidio de arriendo a las familias más afectadas. Ellos tienen la disposición de hacer las contenciones la brevedad, y la disposición de mejorar todos los sectores donde ellos han intervenido y no han terminado” señaló la profesional del Servui.
Inicio de obras
Respecto al inicio de las obras de construcción de los muros de contención señaló que “este mes lo vamos a descartar. Vamos a hacer protecciones adicionales para que no siga el desmoronamiento y no se provoque más daños adicionales, y vamos a esperar hasta mediados de agosto para espesar a intervenir con los muros” señaló Fuentes.
Cabe mencionar que dentro de estos días el municipio entregará al Serviu una franja de terreno necesaria para levantar estos muros de contención, compra que se concretó hace unos días, y que evitará modificar los patios de los vecinos a causa de las obras.
En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…
En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…
En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…
En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…
Nueva Imperial fue el epicentro del patinaje artístico con la emocionante segunda fecha del Campeonato…
Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…