Sinfónica regional mostró todo su talento al público de La Araucanía

Ovacionada por el público, la Sinfónica Juvenil Araucanía cerró su temporada 2015 con un magistral concierto en el Municipal de Temuco.

Acompañados por una intensa lluvia primaveral, 70 promesas de la música docta mostraron la enorme calidad interpretativa de los jóvenes de La Araucanía en un concierto que brilló con el legado musical de importantes compositores del repertorio académico. Espectáculo que se presentó el domingo 13 de diciembre en el escenario del Teatro Municipal de Temuco, donde la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de La Araucanía, bajo la dirección de Pablo Carrasco, se ganó el reconocimiento y el aplauso del público.

El concierto, que por quinto año consecutivo se realizó en el principal escenario de la cultura de nuestra región, coronó un nuevo ciclo de esta agrupación orquestal ofreciendo al público un atractivo recorrido musical. Efectivamente, fueron más de 90 minutos de música que incluyeron la interpretación de la Obertura Egmont de Beethoven, la Suite Peer Gynt de Grieg, La Marcha Radetzky de Strauss y El Pájaro de Fuego de Stravinsky, entre otras reconocidas obras.

Esta información fue entregada por la coordinadora regional de la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles, Natalia Lebrecht, quien destacó la importancia del trabajo desarrollado por la Sinfónica Araucanía durante el 2015. “Hemos vivido una nueva fiesta para la música docta, marcando un nuevo hito para los cinco años de trayectoria de este seleccionado regional, que día a día se consolida gracias al compromiso y el talento de sus jóvenes músicos”, expresó Lebrecht.

Esta actividad forma parte del trabajo formativo que desarrolla la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, FOJI, que actualmente preside la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes Valdivia, y que dirige Haydeé Domic. Iniciativa que nace con el interés de ofrecer a la comunidad una oportunidad real de acercarse a la música, pero principalmente difundir el intenso trabajo que las orquestas juveniles desarrollan a lo largo de todo Chile.

Este trabajo se viene desarrollando en el país desde 2010, cuando al alero de la Fundación de Orquestas se crearon orquestas sinfónicas en 15 regiones de Chile, en el marco de la conmemoración del Bicentenario. Actualmente la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de La Araucanía reúne a más de 70 niños y jóvenes, menores de 24 años de edad, quienes realizan una práctica orquestal y obtienen una beca de la Fundación para apoyar el perfeccionamiento en el estudio de sus instrumentos.

Estos jóvenes representan a los 14.000 músicos que integran orquestas en el país y que día a día se esfuerzan por alcanzar nuevas metas y desarrollarse. A nivel regional, la conformación de la Sinfónica Araucanía destaca el trabajo que se desarrolla en 12 agrupaciones orquestales de la región a través de cada uno de sus integrantes, donde se inscriben los nombres de la Orquesta de Cámara Juvenil de Cuerdas de Padre Las Casas, Escuela Artística Alexander Graham Bell, Estudiantil de Purén, Infantil-Juvenil de Lonquimay, Infantil Mozart de Collipulli, Infantil Municipal de Collipulli, Juvenil de Villarrica, Juvenil del Teatro Municipal, Juvenil Escuela Artística de Temuco, Sarim Adonai de Temuco, Sinfónica Infantil – Juvenil Escolar de Traiguén y Juvenil Liceo Pablo Neruda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace