Sonidos del clarinete debutarán en el Municipal de Temuco

Los versátiles sonidos del clarinete debutarán en el escenario del Municipal de Temuco, con el estreno nacional del Concierto para clarinete del compositor y director chileno, Carlos Zamora. Esta obra forma parte del programa que ofrecerá la Filarmónica de Temuco en su segundo concierto de temporada, evento programado para este viernes 17 de abril, a las 20 horas, en el escenario del TMT, principal impulsor del desarrollo de la música docta en La Araucanía.

El debut será interpretado por el joven concertista, Pablo Valdés, clarinete solista de la Orquesta Filarmónica de Temuco, a quien el compositor nacional ha dedicado esta obra, construida sobre la forma del concierto clásico. Utilizando elementos tradicionales del folclor argentino y del norte de Chile, este concierto recreará los sonidos de la chacarera, baguala y la Fiesta de San Pedro de Atacama, con las cualidades idiomáticas del clarinete y los sonidos acústicos de la Filarmónica de Temuco, bajo la batuta del compositor de la obra y director invitado, Carlos Zamora.

Con grandes desafíos, el debut nacional del Concierto para clarinete consolida el trabajo de la Filarmónica de Temuco para 2015, en un año que está consagrado al estreno de importantes obras para el repertorio docto nacional, gracias a la colaboración de compositores chilenos contemporáneos como Aliocha Solovera, Carlos Zamora, David Ayma y Guillermo Rifo. En esta línea destaca también el aplaudido estreno del Concierto para Flauta, obra que recientemente se lució en la gira de la Filarmónica por la zona central, y en los próximos meses en el debut del Concierto para Percusión, creaciones inéditas del compositor residente del Teatro Municipal, David Ayma.

La información fue entregada por la Directora del Municipal de Temuco, Constance Harvey, quien destacó los logros de la Filarmónica, elenco orquestal que en el último período ha logrado un importante avance musical. Esta acción se ha concretado, especialmente, gracias al apoyo del Fondo del Fomento de la Música del CNCA, institución que permite contar con un elenco profesional estable para la región, integrando el aporte de valiosos concertistas.

“Desde el año 2014 a la fecha, hemos sido testigos del crecimiento artístico de nuestra orquesta, que se expresa en una extensa programación local y regional. Trabajo que esta nueva temporada explora nuevos horizontes para la música docta nacional, incorporando en su repertorio el talento de compositores contemporáneos del medio nacional, como también de complejas obras del repertorio docto”, señaló la directora.

En este contexto, el programa del Concierto II se complementará con la brillante interpretación de la Pavane, Op 50, pieza del compositor, pedagogo, organista y pianista francés, Gabriel Fauré. En su versión original esta composición fue escrita para piano y coro a finales de 1880, disfrutado de gran popularidad desde su estreno gracias a una creación maestra que fluye con gracia, de un modo libre y encantador.

La jornada cerrará con los acordes de la Sinfonía N° 103 de Joseph Haydn, compositor considerado el padre de la sinfonía y el cuarteto de cuerdas. Conocida como el Redoble del tambor por el incesante sonido que genera la percusión, esta obra integra la serie de las doce Sinfonías de Londres escritas por Haydn entre 1791 y 1795, durante sus viajes a la capital londinense.

Para los amantes de la música docta, las entradas para este programa se están vendiendo en las boleterías de Avenida Pablo Neruda 01380 y en www.teatromunicipaltemuco.cl. Los valores de los tickets fluctúan entre los $ 3.000 para público general y $2.400 para estudiantes, 3° edad y convenios.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace