La cita, que se desarrolló en el Auditorio Ulises Valderrama de la Intendencia, convocó a más de 120 representantes de rubros como el retail, manipuladoras de alimentos y trabajadoras de casa particular, quienes tuvieron además la oportunidad de despejar sus dudas respecto a la nueva Ley que fue enviada al Congreso Nacional, el 29 de diciembre.
Durante la reunión, el Subsecretario indicó que el objetivo de esta gira es reunirse con la mayor cantidad de dirigentes, sindicatos y organizaciones empresariales, entre otros, para socializar este proyecto que se diseñó en base a un trabajo previo que analizó la realidad de diversos sectores productivos.
Respecto a la situación de la región, el Subsecretario señaló que el desempleo en la Araucanía ha tenido un comportamiento bastante similar a la situación general del país., “Sin embargo se mantienen altos índices de pobreza, lo que indica que aún hay trabajadores en esa condición y para eso se ha constituido una mesa de política salarial, porque Chile necesita generar políticas que nos permita ver cuáles son los mejores instrumentos para ir en apoyo de las personas. El objetivo es que ninguna persona asalariada esté bajo la línea de la pobreza y esto también se aborda a través de la agenda laboral que estamos desarrollando”, sostuvo.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…