Categorías: ActualidadSalud

Superintendencia de Salud de la Araucanía destaca la importancia de la Acreditación en Calidad para Hospitales

Cuatro establecimientos de la Región han solicitado acreditación en 2015.

Hasta el momento se encuentran acreditados tres prestadores 2 privados y uno público: Hospital Hernán Henríquez Aravena, Mutual de Seguridad de Temuco, Centro de Diálisis Araucanía

La Superintendencia de Salud destaca el valor que significa la acreditación en Calidad para Hospitales y llama a los responsables de los establecimientos, que están sometidos en el proceso, a tomar las medidas adecuadas para cumplir con los plazos estipulados para lograr el objetivo.

Durante el presente año, a nivel regional ya han solicitado la acreditación los Hospitales de Lautaro, Victoria, Angol, y en el sector privado, Clínica Mayor, por lo que se está a la espera de la revisión por parte de las entidades acreditadoras.

El Agente Regional de la Superintendencia de Salud de la Araucanía, Marcelo Campos Riquelme, destacó que “para los usuarios, el contar con centros de salud acreditados significa que han demostrado que las actividades y atenciones que realizan cumplen con los estándares de cuidado y gestión que les garantizan una atención de seguridad y calidad”.

Los los plazos para brindar la Garantía de Calidad del AUGE a contar del 30 de junio del año 2016, y por la cual todos los hospitales y clínicas de alta complejidad que brinden tratamientos para alguno de los 24 problemas de salud definidos para esta fase deberán estar acreditados por una entidad independiente, la que evaluará sus procedimientos y estándares.

A nivel nacional 4 de cada 10 hospitales y clínicas complejas se encuentran acreditados, es decir 55 establecimientos de un total de 123 que deben hacerlo.

“Esperamos que su evaluación sea óptima y que dentro de este segundo semestre estén incorporados al sistema de acreditación”, señaló Marcelo Campos.

¿En qué consiste la Garantía de Calidad?

Con la entrada en vigencia del Decreto Supremos N° 4 de 2013 del GES, el pasado 1° de julio se inició la implementación progresiva de la Garantía de Calidad, que es la cuarta garantía del AUGE y la única que faltaba por operar.

Para cumplir con la Garantía de Calidad se establece un sistema basado en dos instrumentos: El Registro Nacional de Prestadores Individuales de salud y el Sistema Nacional de Acreditación, ambos bajo la administración de la Superintendencia de Salud.

Hasta el momento el someterse al proceso de acreditación es voluntario, pero a partir del año 2016 será un requisito para poder otorgar prestaciones AUGE/GES, en todos aquellos prestadores de alta complejidad, que nuestra región suman 7.

La Garantía de Calidad establece principalmente 3 cosas:

1.- Si las prestaciones GES, son entregadas por un prestador individual, cualquiera de las 13 profesiones del área, vigentes en Chile, deben registrase en un registro público que mantiene para esos efecto esta Superintendencia, si usted conoce el Nombre o Rut de su prestador individual, puede revisar en el link, http://webhosting.superdesalud.gob.cl/bases/prestadoresindividuales.nsf/buscador?openForm su registro.

2.- Si las prestaciones GES, son entregadas por un especialista, este debe estar certificado, usted puede revisar el link anterior la especialidad de su prestador individual.

3.- Si las prestaciones Ges son entregadas, por una Institución, esta debe estar acreditada.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace