Categorías: Actualidad

Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún obtuvo acreditación en calidad

La certificación la entregó el Superintendente de Salud y significa que el recinto cumple con protocolos de seguridad y calidad en áreas clave de la atención de los usuarios.

En una emotiva ceremonia, el Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún recibió el sello y placa que lo certifica como Acreditado en Calidad por la Superintendencia de Salud.

Esta certificación establece que el centro asistencial demostró que las actividades y atenciones que se relacionan con sus pacientes cuentan con estándares y protocolos que mejoran la calidad y seguridad de la atención y, a su vez, permiten minimizar los errores de procedimiento.

La actividad fue liderada por el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, quien destacó la importancia de contar con este sello, que es una de las garantías de Calidad del AUGE. En ese contexto, la autoridad aseguró que “cuando decidimos acreditarnos, estamos diciendo a los chilenos y chilenas que independiente de su capacidad de pago, de si están en Fonasa o Isapre, si se atienden en una moderna clínica de la capital, o en un hospital comunitario de una zona apartada, los estándares de calidad con los cuales son evaluados los procesos que permiten su atención, son los mismos. Eso es profundamente revolucionario y tiene un contenido ético y político que dice que el sector salud también puede hacer algo para hacer de ésta una sociedad más justa”, aseguró,

Por su parte, la directora de Hospital de Vilcún, Digna Henríquez, señalo que el recinto asistencial comenzó con este proceso de instalación de estándares de calidad en sus diferentes servicios desde el año 2012. “El año pasado recibimos la evaluación de la entidad acreditadora y hoy estamos recibiendo la acreditación por parte de la Superintendencia de Salud. Para nosotros esto significa un logro muy importante, es el inicio de un cambio en la cultura de nuestra organización y es un logro de todos”, comentó.

En la oportunidad, la directora del establecimiento indicó que en la acreditación está presente el cumplimiento de una serie de indicadores y estándares asociados a la dignidad del paciente, la gestión de la calidad, la gestión clínica y el manejo de eventos adversos, en una actividad tan riesgosa como es la atención de salud. “En la práctica esto significa instalar estándares ministeriales que tienden a la seguridad en la atención de nuestros usuarios, en los ámbitos de equipamiento, instalaciones, como en lo clínico”, explicó.

En tanto Ana María Opazo, directora (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, destacó la importancia de la acreditación para los hospitales de la red asistencial Araucanía Sur. “Es relevante, ya que estamos generando el cumplimiento de la ley y además garantizándole seguridad a los pacientes que llegan buscando atención hasta los hospitales de la red sanitaria Araucanía sur”, declaró.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

9 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

11 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

11 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

11 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace