Categorías: Actualidad

Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún obtuvo acreditación en calidad

La certificación la entregó el Superintendente de Salud y significa que el recinto cumple con protocolos de seguridad y calidad en áreas clave de la atención de los usuarios.

En una emotiva ceremonia, el Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún recibió el sello y placa que lo certifica como Acreditado en Calidad por la Superintendencia de Salud.

Esta certificación establece que el centro asistencial demostró que las actividades y atenciones que se relacionan con sus pacientes cuentan con estándares y protocolos que mejoran la calidad y seguridad de la atención y, a su vez, permiten minimizar los errores de procedimiento.

La actividad fue liderada por el Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, quien destacó la importancia de contar con este sello, que es una de las garantías de Calidad del AUGE. En ese contexto, la autoridad aseguró que “cuando decidimos acreditarnos, estamos diciendo a los chilenos y chilenas que independiente de su capacidad de pago, de si están en Fonasa o Isapre, si se atienden en una moderna clínica de la capital, o en un hospital comunitario de una zona apartada, los estándares de calidad con los cuales son evaluados los procesos que permiten su atención, son los mismos. Eso es profundamente revolucionario y tiene un contenido ético y político que dice que el sector salud también puede hacer algo para hacer de ésta una sociedad más justa”, aseguró,

Por su parte, la directora de Hospital de Vilcún, Digna Henríquez, señalo que el recinto asistencial comenzó con este proceso de instalación de estándares de calidad en sus diferentes servicios desde el año 2012. “El año pasado recibimos la evaluación de la entidad acreditadora y hoy estamos recibiendo la acreditación por parte de la Superintendencia de Salud. Para nosotros esto significa un logro muy importante, es el inicio de un cambio en la cultura de nuestra organización y es un logro de todos”, comentó.

En la oportunidad, la directora del establecimiento indicó que en la acreditación está presente el cumplimiento de una serie de indicadores y estándares asociados a la dignidad del paciente, la gestión de la calidad, la gestión clínica y el manejo de eventos adversos, en una actividad tan riesgosa como es la atención de salud. “En la práctica esto significa instalar estándares ministeriales que tienden a la seguridad en la atención de nuestros usuarios, en los ámbitos de equipamiento, instalaciones, como en lo clínico”, explicó.

En tanto Ana María Opazo, directora (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, destacó la importancia de la acreditación para los hospitales de la red asistencial Araucanía Sur. “Es relevante, ya que estamos generando el cumplimiento de la ley y además garantizándole seguridad a los pacientes que llegan buscando atención hasta los hospitales de la red sanitaria Araucanía sur”, declaró.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace