Categorías: ActualidadSalud

Intendente Jouannet y Superintendencia de Salud presentan los tres nuevos hospitales acreditados en calidad de La Araucanía

Se trata de los establecimientos de Angol, Curacautín y Victoria, los cuales cumplieron con éxito la evaluación realizada por entidades externas, superando las más 100 características exigidas.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet junto al Intendente de Prestadores de la Superintendencia de Salud, Enrique Ayarza presentaron tres nuevos hospitales acreditados en calidad y a sus equipos, los que correspondieron a Angol, Curacautín y Victoria. En la actividad, fueron acompañados por el Director del Servicio de Salud de Araucanía Norte, Cristian Mignolet, y el Agente Regional de la Superintendencia, Marcelo Campos.

La acreditación en calidad implica que los hospitales cumplieron con más de 100 características y observaciones de seguridad, procedimiento y trato, y que son revisadas por agencias externas. Cabe mencionar que desde el 1ero de julio será exigible contar con la acreditación para todos los hospitales de alta complejidad. Esto implica contar con este sello para estar autorizados a entregar prestaciones relacionadas con enfermedades comprendidas en el AUGE/GES. 

Al respecto  el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, señaló que este sello garantiza a la población una atención adecuada en salud. “Se ha logrado esta certificación de los tres hospitales y esto es muy importante porque  que significa fundamentalmente que hemos puesto nuestros equipos médicos y nuestro servicio de salud en un estándar que permite  dar las garantías suficientes y niveles que garantizan a la población el poder contar con hospitales que brinden atención adecuada en materia de salud”, indicó la autoridad.

Por su parte el Intendente de Prestadores de la Superintendencia de Salud, Enrique Ayarza, explicó que “nosotros estamos justamente entregando el certificado de acreditación a estos hospitales felicitando al equipo que ha trabajado por esto, porque han sido sometidos a una evaluación muy exhaustiva y profunda en donde ellos han podido demostrar que están cumpliendo con las prácticas más seguras. La gente que se atiende en estos hospitales y los equipos de salud que los atienden, están implementando las prácticas que evitan las posibilidades de riesgo”.

Finalmente, el Director del Servicio de Salud de Araucanía Norte, Cristian Mignolet, explicó que “En ese sentido, quisiera hacer un reconocimiento al equipo directivo y funcionarios de estos tres establecimientos acreditados. En Malleco, siendo una de las provincias más pobres del país, tener  estos establecimientos acreditados nos da un respaldo, ya que en nuestra provincia no tenemos clínicas privadas, lo único que hay es el sistema público y hoy estamos estandarizando las prestaciones para que sean de calidad”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

14 minutos hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

1 hora hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

3 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

4 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

7 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

7 horas hace