Categorías: ComunasSalud

Hospitales de Vilcún y Toltén reciben certificación en calidad

Centros de Salud de Vilcún y Toltén se unen al selecto grupo de hospitales acreditados en la Región de La Araucanía.

Luego de un arduo trabajo que duró aproximadamente dos años, los Hospitales de Vilcún y Toltén recibieron su certificación en calidad. Para ello, los equipos de cada uno de estos centros de salud debieron cumplir alrededor de diez características u observaciones clínicas, administrativas y de soporte que fueron revisadas por agencias externas, así como por parte del equipo de Control de Gestión de Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Es así como tras exhaustivas evaluaciones, y en un emotivo desayuno en dependencias de la Dirección de Servicio, se entregó las acreditaciones correspondientes a los centros de salud, lo que implica que ambos hospitales han demostrado que las actividades y atenciones que se relacionan con sus pacientes cuentan con estándares y protocolos que mejoran la calidad y seguridad de la atención y, a su vez, permiten minimizar los errores de procedimiento.

El Superintendente de Salud, Marcelo Campos junto al director del Servicio de Salud Araucanía Sur. Milton Moya Krause y el Seremi de Salud Región de La Araucanía, Carlos González fueron los encargados de presentar a la opinión pública esta certificación en calidad en una ceremonia realizada en dependencias de la Dirección de Servicio y que contó con la participación de los equipos directivos de los hospitales de Vilcún y Toltén, además de los equipos de profesionales de la Superintendencia de Salud.

En palabras del propio Superintendente de Salud, Marcelo Campos la certificación implica que estos hospitales han demostrado que las actividades y atenciones que se relacionan con sus pacientes cuentan con estándares y protocolos que mejoran la calidad y seguridad de la atención y, a su vez, permiten minimizar los errores de procedimiento. “Lograr obtener la acreditación, significa que el recinto cuenta con estándares de cuidado y gestión que garantizan a los pacientes una atención segura y de calidad. Se evaluaron 9 ámbitos al interior de los establecimientos entre ellos, respeto a la dignidad del paciente, gestión de la calidad, gestión clínica, acceso, oportunidad y continuidad de la Atención, competencias del recurso humano, registros, Seguridad del equipamiento, seguridad de las instalaciones y servicios de apoyo”, explicó.

El proceso implicó desarrollar al interior de los establecimientos una serie de procedimientos y protocolos. Es por eso que el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya, agradeció a los funcionarios por el logro y afirmó que “este proceso se inició hace algún tiempo y hoy nos sentimos orgullosos de este logro de los equipos de acreditación de Vilcún y Toltén”. Pero recordó que con este objetivo alcanzado no se termina la tarea, “estas acreditaciones son una mejora continua que se debe entender como el constante análisis de las labores que realizamos, para ver cómo podemos hacerlas mejor”.

En tanto la directora del Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún, Dra. Digna Henríquez señaló que fue un gran desafío enfrentar este proceso. “Esto es un tremendo logró para la organización y un gran beneficio tanto para el hospital como para la comunidad que asiste hasta nuestro establecimiento. Es así como nos sentimos orgullosos de estar acreditados y de poder decir a todos nuestros usuarios que les estamos brindado una atención más segura y de calidad”, explicó.

El director de otro centro asistencial acreditado, el Hospital Familiar y Comunitario de Toltén, Dr. Ariel Burgos señaló que la obtención de esta acreditación no es solo un logro del hospital, sino de la comunidad hospitalaria de Toltén, “esto significa haber demostrado en un proceso reglado con evaluadores independientes, que acá se cumple con los estándares de acreditación que el Minsal ha fijado. En ese sentido obviamente que es un motivo de orgullo para toda la comunidad de trabajadores y equipo directivo”, aseguró.

De esta manera, los hospitales de Vilcún y Toltén se unen al selecto grupo de centros asistenciales acreditados en la Región de La Araucanía, entre ellos, los hospitales Hernán Henríquez Aravena, Lautaro, Angol, Victoria y Curacautín.

Editor

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

1 hora hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

1 hora hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

14 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace