Categorías: Comunas

Intendente Jouannet se reunió con vecinos de la apartada localidad de Pichipellahuen

Autoridades regionales dan respuesta a las necesidades de vecinos de localidad de la cordillera de la costa.

Trescientas personas viven en las pocas calles que dan vida a la localidad rural de Pichipellahuen en la comuna de Lumaco y  más de mil en la zona rural aledaña,  hasta esta apartada localidad en medio de bosques de pino, se trasladó el Intendente de la región de La Araucanía Andrés Jouannet para reunirse con la asociación de agricultores, “El Avellano”, en la cita la autoridad regional dialogo con los vecinos quienes plantearon sus principales necesidades las que se relaciona con conectividad y servicios al respecto el intendente señalo que, ” Vamos a crear desde el gobierno regional una mesa, no sólo para Pichipellahuen sino que para abordar las necesidades de todas las localidades que están más alejadas, no sólo en los sectores cordilleranos existen localidades apartadas, sino que en toda la región y todas estas personas son igual de importantes que todos, yo lo he señalado en muchas oportunidades, esta región es de todos y debemos trabajar para todos”, señaló Jouannet.

En tanto el alcalde de Lumaco Alejandro Fuentes, inició  agradeciendo la presencia del Intendente de La Araucanía y del General de Zona, Cristian Franzani y aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento a la autoridad regional, en post de la descentralización, entregando recursos donde la prioridad han sido las necesidades de estas. Alejandro Fuentes  además destacó  la iniciativa de generar una mesa especial para localidades apartadas, declaró, ”Pichipellahuen  es una villa que sueña con ser un pueblo y me parece destacable esta que mesa que  propone el Intendente, ya que así se podrá trabajar para que el desarrollo llegue de mejor manera a los diferente puntos de la región”, destacando la creación de esta mesa en post del desarrollo de la localidad, sostuvo el alcalde.

En la reunión la comunidad planteó sus principales necesidades, como la falta de una plaza de pago del IPS, lo que complica a los adultos mayores de la villa, además de los problemas de conectividad. La actividad a la que asistieron vecinos de distintos puntos de la zona rural fue coordinada por la presidenta de la asociación de agricultores “El Avellano”, Jeannett Torres quien indicó que “es un problema que los adultos mayores tengan que trasladarse más de 25 kilómetros hacia Capitán Pastene por caminos cordilleranos, esto es lo que le hemos planteado al señor Intendente.” declaró la dirigente, quien además agradeció la presencia de las autoridades en la zona.

Tanto el Intendente como el Alcalde aseguraron a los vecinos, que después de diversas gestiones se implementará a partir del mes de agosto el anhelado centro de pago del IPS para la localidad además el director regional de vialidad, presente en la oportunidad, adelantó que se encuentran trabajando en el diseño del camino que une a la villa con el centro urbano más cercano.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace