Categorías: ComunasSalud

Superintendencia de Salud entrega certificado de Acreditación en Calidad al Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro

El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Araucanía sur, obtuvo el sello de calidad con un 75% de cumplimiento de las características globales y el 100% de las características obligatorias.

El Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, junto al Intendente de Prestadores, de la Superintendencia de Salud, Dr. Enrique Ayarza y el Agente regional de La Araucanía, Marcelo Campos, entregaron el Certificado de Acreditación en Calidad al Hospital de Lautaro. La ceremonia realizada en dependencias del establecimiento contó con la asistencia de su director, José Miguel Mella, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya, el Diputado Fuad Chahin, el Alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo y el concejal Raúl Schifferli.

En la ocasión, Pavlovic felicitó a las autoridades y funcionarios del recinto. “Este sello de calidad es el resultado de un trabajo en conjunto y lo lograron a pesar de que aún no se trasladan su nueva casa y que sin embargo, ese hecho no significó una justificación o excusa para dilatar la acreditación. Este logro los distingue de otros establecimientos y también los convierte en un referente regional de calidad en salud –al ser los segundos en obtener el sello de acreditación en la Región, tras el Hospital Regional- y en un ejemplo de como una entidad debe organizarse para alcanzar un objetivo en común”.

Para obtener la Acreditación, al interior del Establecimiento se desarrollaron protocolos y estandarización de procesos, tanto clínicos como administrativos, con el objetivo de garantizar que las prestaciones otorgadas, alcancen la calidad requerida para la seguridad de sus usuarios. La implementación de estas medidas, permitió que en octubre de este año obtuvieran el sello de calidad, después de ser evaluado por la Entidad Acreditadora “GCA Salud Limitada”.

En tanto, el Intendente de Prestadores, Dr. Enrique Ayarza explicó que “la acreditación tiene una duración de 3 años y no implica necesariamente un certificado de infalibilidad. Por eso, desde la Superintendencia de Salud estaremos atentos al desarrollo de estos y otros establecimientos, para velar para que mantengan el buen funcionamiento y los estándares por los que fueron acreditados”.

Editor

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

14 minutos hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

16 minutos hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

36 minutos hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

40 minutos hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

57 minutos hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

1 hora hace