Categorías: ComunasSalud

Superintendencia de Salud entrega certificado de Acreditación en Calidad al Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro

El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Araucanía sur, obtuvo el sello de calidad con un 75% de cumplimiento de las características globales y el 100% de las características obligatorias.

El Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, junto al Intendente de Prestadores, de la Superintendencia de Salud, Dr. Enrique Ayarza y el Agente regional de La Araucanía, Marcelo Campos, entregaron el Certificado de Acreditación en Calidad al Hospital de Lautaro. La ceremonia realizada en dependencias del establecimiento contó con la asistencia de su director, José Miguel Mella, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya, el Diputado Fuad Chahin, el Alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo y el concejal Raúl Schifferli.

En la ocasión, Pavlovic felicitó a las autoridades y funcionarios del recinto. “Este sello de calidad es el resultado de un trabajo en conjunto y lo lograron a pesar de que aún no se trasladan su nueva casa y que sin embargo, ese hecho no significó una justificación o excusa para dilatar la acreditación. Este logro los distingue de otros establecimientos y también los convierte en un referente regional de calidad en salud –al ser los segundos en obtener el sello de acreditación en la Región, tras el Hospital Regional- y en un ejemplo de como una entidad debe organizarse para alcanzar un objetivo en común”.

Para obtener la Acreditación, al interior del Establecimiento se desarrollaron protocolos y estandarización de procesos, tanto clínicos como administrativos, con el objetivo de garantizar que las prestaciones otorgadas, alcancen la calidad requerida para la seguridad de sus usuarios. La implementación de estas medidas, permitió que en octubre de este año obtuvieran el sello de calidad, después de ser evaluado por la Entidad Acreditadora “GCA Salud Limitada”.

En tanto, el Intendente de Prestadores, Dr. Enrique Ayarza explicó que “la acreditación tiene una duración de 3 años y no implica necesariamente un certificado de infalibilidad. Por eso, desde la Superintendencia de Salud estaremos atentos al desarrollo de estos y otros establecimientos, para velar para que mantengan el buen funcionamiento y los estándares por los que fueron acreditados”.

Editor

Entradas recientes

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

17 minutos hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

49 minutos hace

Gobierno inaugura nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas en Nueva Imperial

La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…

2 horas hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

3 horas hace

Caro Carmenere, de la Araucanía convierte sus raíces en el sencillo “Mares”

Disponible en plataformas de streaming, la canción de la artista local combina memoria personal, exploración…

3 horas hace