Categorías: ComunasSalud

Superintendencia de Salud entrega certificado de Acreditación en Calidad al Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro

El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Araucanía sur, obtuvo el sello de calidad con un 75% de cumplimiento de las características globales y el 100% de las características obligatorias.

El Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, junto al Intendente de Prestadores, de la Superintendencia de Salud, Dr. Enrique Ayarza y el Agente regional de La Araucanía, Marcelo Campos, entregaron el Certificado de Acreditación en Calidad al Hospital de Lautaro. La ceremonia realizada en dependencias del establecimiento contó con la asistencia de su director, José Miguel Mella, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya, el Diputado Fuad Chahin, el Alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo y el concejal Raúl Schifferli.

En la ocasión, Pavlovic felicitó a las autoridades y funcionarios del recinto. “Este sello de calidad es el resultado de un trabajo en conjunto y lo lograron a pesar de que aún no se trasladan su nueva casa y que sin embargo, ese hecho no significó una justificación o excusa para dilatar la acreditación. Este logro los distingue de otros establecimientos y también los convierte en un referente regional de calidad en salud –al ser los segundos en obtener el sello de acreditación en la Región, tras el Hospital Regional- y en un ejemplo de como una entidad debe organizarse para alcanzar un objetivo en común”.

Para obtener la Acreditación, al interior del Establecimiento se desarrollaron protocolos y estandarización de procesos, tanto clínicos como administrativos, con el objetivo de garantizar que las prestaciones otorgadas, alcancen la calidad requerida para la seguridad de sus usuarios. La implementación de estas medidas, permitió que en octubre de este año obtuvieran el sello de calidad, después de ser evaluado por la Entidad Acreditadora “GCA Salud Limitada”.

En tanto, el Intendente de Prestadores, Dr. Enrique Ayarza explicó que “la acreditación tiene una duración de 3 años y no implica necesariamente un certificado de infalibilidad. Por eso, desde la Superintendencia de Salud estaremos atentos al desarrollo de estos y otros establecimientos, para velar para que mantengan el buen funcionamiento y los estándares por los que fueron acreditados”.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

11 minutos hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

4 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

4 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

5 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

6 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

6 horas hace