Categorías: ComunasSalud

Superintendencia de Salud entrega certificado de Acreditación en Calidad al Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro

El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Araucanía sur, obtuvo el sello de calidad con un 75% de cumplimiento de las características globales y el 100% de las características obligatorias.

El Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, junto al Intendente de Prestadores, de la Superintendencia de Salud, Dr. Enrique Ayarza y el Agente regional de La Araucanía, Marcelo Campos, entregaron el Certificado de Acreditación en Calidad al Hospital de Lautaro. La ceremonia realizada en dependencias del establecimiento contó con la asistencia de su director, José Miguel Mella, el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya, el Diputado Fuad Chahin, el Alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo y el concejal Raúl Schifferli.

En la ocasión, Pavlovic felicitó a las autoridades y funcionarios del recinto. “Este sello de calidad es el resultado de un trabajo en conjunto y lo lograron a pesar de que aún no se trasladan su nueva casa y que sin embargo, ese hecho no significó una justificación o excusa para dilatar la acreditación. Este logro los distingue de otros establecimientos y también los convierte en un referente regional de calidad en salud –al ser los segundos en obtener el sello de acreditación en la Región, tras el Hospital Regional- y en un ejemplo de como una entidad debe organizarse para alcanzar un objetivo en común”.

Para obtener la Acreditación, al interior del Establecimiento se desarrollaron protocolos y estandarización de procesos, tanto clínicos como administrativos, con el objetivo de garantizar que las prestaciones otorgadas, alcancen la calidad requerida para la seguridad de sus usuarios. La implementación de estas medidas, permitió que en octubre de este año obtuvieran el sello de calidad, después de ser evaluado por la Entidad Acreditadora “GCA Salud Limitada”.

En tanto, el Intendente de Prestadores, Dr. Enrique Ayarza explicó que “la acreditación tiene una duración de 3 años y no implica necesariamente un certificado de infalibilidad. Por eso, desde la Superintendencia de Salud estaremos atentos al desarrollo de estos y otros establecimientos, para velar para que mantengan el buen funcionamiento y los estándares por los que fueron acreditados”.

Editor

Entradas recientes

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

3 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

3 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

18 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

18 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

18 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

1 día hace