Teletón Araucanía continua con su hipoterapia de rehabilitación

Hace ocho años que Teletón realiza esta terapia complementaria a la rehabilitación de niños y jóvenes que asisten a Teletón en Temuco, los caballos permiten trabajar el control de tronco y pelvis,  según comentó el kinesiólogo de Teletón, Juan Antonio Colomera.

El Programa de Hipoterapia beneficia a veinte niños, niñas y jóvenes de Teletón que participan de la actividad  en varios ciclos al año, donde los pacientes asisten al Club de Rodeo de la capital regional y son guiados por Juan Antonio Colomera, kinesiólogo de Teletón Temuco.

El profesional señala que el énfasis de la terapia está en la parte motora, control de tronco y pelvis “trabajar con caballos tiene muchas ganancias, el niño puede sociabilizar y estar en un ambiente terapéutico distinto. Y respecto al movimiento que brinda el caballo es bastante bueno, por las velocidades y pasos nos permite tener un mejor arsenal de entrada de movimiento,  según las necesidades de cada niño”, puntualizó Juan Antonio Colomera, kinesiólogo a cargo de hipoterapia de Teletón.

El pasado lunes 18 de mayo se realizó el cierre del primer ciclo del Programa de Hipoterapia,  donde participó el primer grupo de pacientes, quienes acompañados de sus familias y voluntarios de Teletón desarrollaron sus veinte sesiones exitosamente,  en un periodo aproximado  de dos meses y medio.  “ El tiempo efectivo que pasan sobre el caballo es de 30 minutos, aprovechando la marcha y el movimiento que brinda este animal de carácter dócil, lo que promueve su adiestramiento para realizar el programa de la mejor forma”,  agregó el kinesiólogo.

Las sesiones de hipoterapia se realizan también gracias al apoyo y colaboración de voluntarios de Teletón,  quienes son formados como monitores, lo cual permite que se realice un trabajo en circuitos guiado por el Kinesiólogo de la institución. Durante el año se realizarán cinco ciclos de cuatro pacientes cada uno.

Hipoterapia en Teletón Temuco

El Programa de Hipoterapia se inició el año 2004 en el Instituto de Teletón Temuco, periodo en el cual se capacitó a un profesional de kinesiología. Se desarrolló durante cuatro años como programa, luego tuvo un receso de tres y en la actualidad la terapia se realiza en el Club de Rodeo de Temuco, quienes colaboran con el equipo de Teletón y la rehabilitación de los niños y jóvenes con discapacidad de la región.

Editor

Ver comentarios

  • La bici es el mejor vehedculo del mundo! es me1gico! rueda sobre un colchf3n de aire y cuelga de sus rayos! el cotnucdor es el motor! no contamina! no hace ruido! nos mantiene bellos y saludables! VIVAN LAS BICICLETAS!!!!!!!!!!!

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace