Teletón Araucanía continua con su hipoterapia de rehabilitación

Hace ocho años que Teletón realiza esta terapia complementaria a la rehabilitación de niños y jóvenes que asisten a Teletón en Temuco, los caballos permiten trabajar el control de tronco y pelvis,  según comentó el kinesiólogo de Teletón, Juan Antonio Colomera.

El Programa de Hipoterapia beneficia a veinte niños, niñas y jóvenes de Teletón que participan de la actividad  en varios ciclos al año, donde los pacientes asisten al Club de Rodeo de la capital regional y son guiados por Juan Antonio Colomera, kinesiólogo de Teletón Temuco.

El profesional señala que el énfasis de la terapia está en la parte motora, control de tronco y pelvis “trabajar con caballos tiene muchas ganancias, el niño puede sociabilizar y estar en un ambiente terapéutico distinto. Y respecto al movimiento que brinda el caballo es bastante bueno, por las velocidades y pasos nos permite tener un mejor arsenal de entrada de movimiento,  según las necesidades de cada niño”, puntualizó Juan Antonio Colomera, kinesiólogo a cargo de hipoterapia de Teletón.

El pasado lunes 18 de mayo se realizó el cierre del primer ciclo del Programa de Hipoterapia,  donde participó el primer grupo de pacientes, quienes acompañados de sus familias y voluntarios de Teletón desarrollaron sus veinte sesiones exitosamente,  en un periodo aproximado  de dos meses y medio.  “ El tiempo efectivo que pasan sobre el caballo es de 30 minutos, aprovechando la marcha y el movimiento que brinda este animal de carácter dócil, lo que promueve su adiestramiento para realizar el programa de la mejor forma”,  agregó el kinesiólogo.

Las sesiones de hipoterapia se realizan también gracias al apoyo y colaboración de voluntarios de Teletón,  quienes son formados como monitores, lo cual permite que se realice un trabajo en circuitos guiado por el Kinesiólogo de la institución. Durante el año se realizarán cinco ciclos de cuatro pacientes cada uno.

Hipoterapia en Teletón Temuco

El Programa de Hipoterapia se inició el año 2004 en el Instituto de Teletón Temuco, periodo en el cual se capacitó a un profesional de kinesiología. Se desarrolló durante cuatro años como programa, luego tuvo un receso de tres y en la actualidad la terapia se realiza en el Club de Rodeo de Temuco, quienes colaboran con el equipo de Teletón y la rehabilitación de los niños y jóvenes con discapacidad de la región.

Editor

Ver comentarios

  • La bici es el mejor vehedculo del mundo! es me1gico! rueda sobre un colchf3n de aire y cuelga de sus rayos! el cotnucdor es el motor! no contamina! no hace ruido! nos mantiene bellos y saludables! VIVAN LAS BICICLETAS!!!!!!!!!!!

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

10 horas hace