Categorías: Actualidad

Este viernes vence plazo para entrega de propuestas de proyectos a programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”

Iniciativas serán recepcionadas desde las 09:00 y hasta las 16:00 horas en la Oficina Regional del FOSIS, ubicada en calle Miraflores N° 890, Temuco.

Este día viernes 29 de mayo, es el plazo para que todas las organizaciones de emprendedores y emprendedoras de la región de La Araucanía, hagan llegar sus propuestas de proyecto en la Oficina Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Lo anterior, enmarcado en el programa “Yo Emprendo en Comunidad”, perteneciente al convenio FOSIS– Gobierno regional bajo la modalidad del FNDR.

Montos asignados

El programa “Yo Emprendo en Comunidad”, entregará a los grupos que se adjudiquen los proyectos una suma que alcanza los 8 millones de pesos para la ejecución de sus proyectos.

Los montos asignados para para las organizaciones que califiquen con el perfil del programa, les dará la posibilidad de adquirir insumos, capacitaciones y asistencia técnica para emprendimientos. Acciones que se transformarán en herramientas fundamentales para la concreción de sus sueños.

Compromiso del FOSIS en La Araucanía

Según lo explicado detalladamente por Beraud, el FOSIS en conjunto con el Gobierno Regional de La Araucanía, se han aliado en un convenio estratégico histórico mediante el traspaso de recursos millonarios que tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida y disminuir los escenarios de pobreza que afectan directamente a las familias más vulnerables de La Araucanía.

El programa “Yo Emprendo en Comunidad”, tiene como eje de intervención apoyar y mejorar las condiciones de vida de todos y todas las personas en situación de pobreza, a través de la creación de nuevas iniciativas económicas y el fortalecimiento de las ya existentes, asimismo, se quiere obtener como resultado, mayores niveles de equidad, igualdad de oportunidades y derechos para los habitantes más necesitados de la región.

Es por lo anterior, que el Programa “Yo Emprendo en Comunidad”, se transformará en un pilar fundamental para el desarrollo de una iniciativa de inversión productiva definida, mejorando los rendimientos y las utilidades de las organizaciones y/o de sus miembros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

36 minutos hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

56 minutos hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

3 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

3 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

3 horas hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

3 horas hace