Categorías: Actualidad

Terrenos Serviu ocupados por Iglesias serán transferidos gratuitamente

La iglesia Asamblea de Dios de Villa Los Ríos de Temuco, fue el escenario elegido por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, quien acompañada del Director de Serviu, Jorge Saffirio, y Aníbal Vilches, Vicepresidente de la Primera Iglesia Metodista Pentecostal, entregaron una esperada noticia para las distintas entidades religiosas y que corresponde a la transferencia gratuita de aquellos terrenos Serviu a sus organizaciones, en los casos que estos bienes sean destinados a servicios comunitarios, como es el caso de los templos de las mencionadas religiones.

El aviso, señaló la seremi Tuma, permitirá que las iglesias puedan mirar hacia el futuro, postulando a proyectos de mejoras o ampliaciones; pero, por sobre todo, los hará sentirse propietarios de los inmuebles que ocupan. “Los pastores no se atrevían a hacer arreglos, siempre tenían muchos problemas burocráticos con los comodatos. Es por esta razón que la presidenta Michele Bachelet se comprometió con los evangélicos e incluyó dentro de sus compromisos la regularización de los inmuebles Serviu ocupados por ellos”, señalo la autoridad.

Para Jorge Saffirio, director de Serviu, este momento es una muestra de justicia para muchas entidades que llevan años trabajando por la gente, por lo que de inmediato han comenzado una etapa de monitoreo de quienes se encuentran afectos. “Esperamos, de esta manera, que en aproximadamente 6 meses, podamos decir con legítimo orgullo que cumplimos con la promesa de la presidenta Bachelet”, agregó.

Aníbal Vilches señaló que las iglesias siempre tenían problemas con los comodatos, ya que no sabían si podían construir o ampliar; y en medio de esta incertidumbre tenían que volver a realizar los papeleos para solicitar un nuevo comodato. “Hoy estos años ya quedaron en la historia y ahora las iglesias podrán crecer material y espiritualmente.”

Esteban Hidalgo, pastor de la Iglesia Asamblea de Dios, indicó que este decreto pronto hará que como “dueños de casa” puedan proyectarse como comunidad. “Nosotros desde ahora nos comprometemos a que nuestra iglesia tenga una construcción definitiva, esto es una bendición”, puntualizó.

Es importante destacar que para la realización de esta transferencia, es necesario en primer lugar que las entidades religiosas gocen de personalidad jurídica de derecho público, conforme a lo establecido en las leyes. Para realizar el trámite, se deben adjuntar documentos que indiquen la dirección del inmueble, acreditación de la personalidad jurídica y pago de contribuciones al día, entre otros.

La seremi Tuma informó, finalmente, que el proceso se encuentra en una etapa de catastro, para acoger todas las inquietudes a cada una de las iglesias registradas e informar a toda la comunidad, lo que garantizará su correcto funcionamiento en los barrios, potenciando su rol social en beneficio de la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

36 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

49 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace