Debido al riesgo de crecidas del Río Cautín, los sectores parque Costanera 1 y 2, Antumalén y Villa El Retiro 1 y 2, se encontraban afectadas por la Restricción de Riesgo de Inundación, de siglas ARRI, lo que impedía que las familias pudieran postular a mejorar las viviendas, hacer ampliaciones e incluso regularizar sus propiedades.
A partir del convenio suscrito entre la seremi de Vivienda y Urbanismo y el municipio de Temuco, un equipo multidisciplinario elaboró un plan que cumple con los requisitos en favor de la población de sector, usando una metodología de microzonificación del riesgo; esto permitirá que, a pesar de que se mantiene la zona de riesgo, las familias pueden optar a todos los beneficios de mejoramiento que entrega el Ministerio de la Vivienda. Cabe mencionar que también se realizaron trabajos junto a los vecinos involucrados, quienes aprobaron la iniciativa presentada.
Patricia Parra, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Costanera 2, se mostró feliz de poder lograr este convenio, ya que a partir de ahora podrán mejorar sus casas, postulando al Minvu. “Fueron escuchadas nuestras necesidades y ahora estamos tranquilos con este sistema de evacuación, que si ocurre una emergencia se realizara de manera ordenada”, agrego la dirigenta.
Por su parte, el alcalde de la comuna de Temuco, Miguel Becker, valoró que la entrega de este plan haya sido producto del trabajo en conjunto con los vecinos y vecinas. “Esperamos que ante la eventualidad que un aumento considerable del caudal del rio, si bien no ha ocurrido hace años, tengamos las herramientas para poder evacuar a las personas, sin tener que lamentar el fallecimiento de cualquiera de ellas
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, quien recibió este decreto que da sustento administrativo al Plan de Emergencia, destacó el trabajo en conjunto entre el Minvu, la Onemi y el Municipio, sacando adelante esta solución efectiva. “Luego de felicitar a las familias que participaron activamente en este plan de evacuación, lo que queda ahora es organizarse para aprovechar los beneficios que tiene el ministerio de la Vivienda y, por cierto, avanzar en mejorar las condiciones de vida, ahora sin las restricciones que impedían hacerlas”, agrego la seremi.
Este convenio viene a sumarse al establecido en la zona de Labranza el año 2014 donde, tras las gestiones iniciadas por la seremi de Vivienda, Romina Tuma, donde el plan de evacuación ha permitido que cientos de familias de este creciente macro sector, dejen de vivir en zonas restringidas y puedan optar también a beneficios para el mejoramiento de sus hogares.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…