Son más de 25 mil familias vulnerables, del sector de Labranza, Parque Costanera y Antumalén, que no pueden optar por beneficios del Ministerio de Vivienda, debido a que los terrenos en que e emplazan sus hogares se encuentran, de acuerdo al Plano Regulador de Temuco, en Áreas de Restricción por Riesgo de Inundación, a causa del desborde del estero Botrolhue o río Cautín, según informó la Seremi de la Cartera Romina Tuma Zeidán.
El Vicepresidente de la Junta de Vecinos Los Pinos, José Figueroa, agradeció la iniciativa y buena disposición de la Seremi Romina Tuma, asegurando sentir, que con esta primera reunión, se logrará andar por buen camino. “Gracias a la buna disposición de la Seremi también, que estamos en buen camino, porque si nos ponemos a esperar que se solucione, ya sea desvío del estero, encajonamiento, o sea estamos hablando entre 4, 8, 10 años más”, comentó el dirigente.
La solución más próxima al problema que enfrentan las familias de Labranza y Temuco Norte, dice relación con la elaboración de planes de emergencia para evacuación, los que deben ser aprobados por la Onemi, y así levantar la restricción a estas zonas. Al respecto, el Director Regional de la Onemi, Enrique Bugman, destacó la invitación de la Seremi de Vivienda, para trabajar en conjunto y dar solución a las familias afectadas. “Son los servicios los que tienen que ser puestos a disposición de las personas, no al revés, y tenemos que trabajar los tres en pos de las personas, fantástico”, comentó Bugman.
La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, evaluó positivamente la reunión sostenida con todos los involucrados, ya que fue posible avanzar en propuestas de soluciones concretas a corto y mediano plazo, así como visualizar soluciones definitivas a largo plazo.
“Estamos trabajando en conjunto, para ver de qué modo, estableciendo un plan de evacuación, con la ONEMI, y con la Municipalidad, se puede levantar esta zona de riesgo, de tal modo de permitir que las más de 25 mil familias que viven ahí, puedan postular a los beneficios del Estado, para poder ampliar sus viviendas, para postular a algún tipo de mejoramiento, para poder regularizarlas”, explicó la autoridad.
Finalmente la Seremi comentó que de esta forma, sólo resta sostener una última reunión con el municipio de Temuco, para procurar dar paso firme y acelerado en la elaboración de los planes de evacuación que deberá aprobar la Onemi, en pos de dar oportunidad a estas familias de mejorar su calidad de vida. Así también la autoridad regional de vivienda agregó que paralelo a este trabajo, la Dirección de Obras Hidráulicas, se encuentra avanzando en la construcción de las defensas rivereñas para el rio Cautín y estero Botrolhue, lo que permitirá dar solución definitiva al riesgo de inundación a estos sectores vulnerables de la comuna.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…