Categorías: Actualidad

Ya está inaugurada la Muestra Microempresarial Indígena de CONADI en El Parque Bustamante

El Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, estuvo a cargo de la inauguración oficial de la Muestra Microempresarial Indígena en la comuna de Providencia, la que exhibe atractivos productos gastronómicos, de alta costura y plantas medicinales.

La Muestra Microempresarial Indígena, que se está desarrollando en el Parque Bustamante hasta el 01 de noviembre, reúne a 80 expositores de los pueblos Mapuche, Rapa Nui, Aymara, Colla y Diaguita provenientes de localidades de las regiones  IV, V y VI  y Metropolitana.

La actividad organizada por la CONADI con el apoyo de la Municipalidad de Providencia, reúne a microempresarios que en sus prácticas comerciales y/o artesanales, utilizan tecnologías ancestrales, materias primas generadas por indígenas y aplicación de saberes ancestrales, así como también el uso de técnicas mixtas e innovadoras en la producción.

“Realizar la muestra en este espacio es muy significativo, ya que un alto porcentaje de personas indígenas vive en la ciudad y esa es una realidad de la que debemos hacernos cargo”, indicó Alberto Pizarro Chañilao, Director Nacional de la CONADI.

Buen vivir

El valor de esta muestra  es que considera la perspectiva del desarrollo con identidad, desde la cosmovisión respectiva de cada uno de los pueblos originarios; en un enmarque ideológico desde el fundamento del Buen Vivir, lo que se refiere a vivir en equilibrio con la naturaleza, a no olvidar el origen y los valores propios de la cultura.

Cecilia Loncomilla (30), diseñadora expositora de la muestra, señaló que para ella esta es una gran oportunidad, ya que podrá dar a conocer su trabajo y su cultura mapuche. “Mi obra incorpora la cosmovisión mapuche con el diseño contemporáneo. Realizo joyería contemporánea con aplicaciones de cuero y cobre, además de productos elaborados en cuero curtido vegetal con tallados a mano”.

Durante los días de exhibición, la Muestra contará con una serie actividades como talleres para los micorempresarios participantes, rueda de negocios y eventos artístico–culturales, como narrativa, poesía, teatro y danza.  La entrada es liberada.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

58 minutos hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

3 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

3 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

3 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

4 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

6 horas hace