Categorías: Actualidad

8 mil personas del borde costero de La Araucanía participaron en simulacro de sismo y tsunami

Desde el Liceo “Instituto de Educación Rural” (IER) de la comuna de Puerto Saavedra, ubicado en plena zona de inundabilidad ante tsunamis, esta mañana las autoridades encabezadas por el Intendente Regional (s), Guillermo Pirce, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, su par regional, Janet Medrano, y los integrantes del Comité Regional de Operaciones de Emergencia, activaron al Sistema Regional de Protección Civil con motivo de dar inicio al Simulacro Sismo y tsunami, que emuló un sismo de mayor intensidad en la región, con posterior alarma de tsunami.

El inicio de este ejercicio, que contempló la participación de quienes habitan en el borde costero de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue y Saavedra; estuvo caracterizado por el sonido de las sirenas de los vehículos de emergencia, las cuales emularon un sismo 7.8 Richter, para luego dar paso al proceso de evacuación hacia los distintos puntos de encuentro ubicados sobre la cota 30.

Las autoridades regionales y comunales evacuaron junto a la comunidad desplazándose por las calles Ejército y San Sebastián hacia el punto de encuentro denominado “Mirador Stella Maris”.

Al finalizar la evacuación, se efectuó un Comité de Operaciones de Emergencias en la sala del Concejo de la Municipalidad de Saavedra, lugar donde las autoridades realizaron un consolidado regional de la información del ejercicio, para posteriormente entregar una evaluación preliminar en que cifraron una participación cercana a las 8 mil personas.

Al respecto, el Intendente (s) destacó que “el trabajo permanente que se hace en este aspecto en la región, ha significado que hay una tarea constante de coordinación y de preparación con los municipios de la zona costera y que hoy día podemos decir con toda certeza, que cuentan con muchos de los elementos que se necesitan para estas circunstancias. Hoy hemos visto que se han desplazado los colegios y hay una respuesta aceptable”.

En tanto, el Director Nacional de ONEMI indicó que “primero que todo quiero destacar la preocupación de las autoridades para apoyar y desarrollar este simulacro, colocar en funcionamiento a todo el sistema de protección civil con toda la planificación que está prevista en los distintos niveles y para que los que están en zona de tsunami conozcan sus vías de evacuación, los puntos de encuentro y el tiempo que se demoran”.

“Esta comuna tiene un excelente punto de encuentro, donde podemos ver zonas de baño, luz y que permite perfectamente mantenerse un tiempo más allá de 5 horas con el apoyo de la municipalidad”, agregó la máxima autoridad del organismo coordinador de emergencias.

Por otra parte, la Directora Regional de ONEMI Araucanía dijo que “hoy han participado 8 mil personas y es una cifra preliminar acorde a lo que nos han entregado los Comités Comunales de Emergencia. Sin duda hasta el momento los  mayores participantes y los más constantes siempre son los colegios, los niños y los jardines  infantiles, extrañamos un poco más de comunidad, sin embargo, pensamos que de todas formas este resultado y esta experiencia nos va a permitir identificar algunas áreas a modificar y a su vez mantener y reforzar lo que ha estado bien ejecutado”.

A su vez, el Alcalde señaló  “hay que educar y estos ejercicios sirven para eso, primero felicitar a ONEMI, y todas las instituciones que participan. Creo que es la oportunidad para poder coordinar este proceso y también detectar algunas falencias que hay. Tenemos que ir avanzando en el sentido de tener espacios techados y proyectar infraestructura para estar mejor preparados”.

Cabe señalar que esta iniciativa forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, que hasta la fecha ha movilizado a más de 8 millones de personas a lo largo del territorio nacional.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

16 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

17 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace