Categorías: Actualidad

Autoridades de La Araucanía entregan detalles del simulacro de terremoto y tsunami en la región

El ejercicio se realizará simultáneamente el 15 de octubre en las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Esta tarde en la oficina regional de ONEMI, el Intendente la Araucanía, Andrés Molina, junto al Director Regional de ONEMI, José Enrique Bugmann, junto a los gobernadores de Cautín y Malleco; Sara Suazo y Erich Baumann, entregaron detalles del simulacro que espera movilizar a 151 mil quinientos habitantes del borde costero de las cinco regiones que componen la macrozona sur.

En la Araucanía participarán las localidades de Carahue Bajo, Nehuente, Puerto Domínguez, Puerto Saavedra, Hualpin, La Barra, Nueva Toltén, Queule y Toltén Viejo; donde se espera la evacuación de una población aproximada de 18 mil personas.

El Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, se mostró satisfecho con el ejercicio e hizo un llamado a los habitantes de la zona. “Lo que queremos es el compromiso de la ciudadanía. Estamos haciendo un ejercicio muy imporante en la costa para lograr un aprendizaje de la población. Hay un fuerte compromiso de las Municipalidades. Queremos recoger todas las dificultades que se puedan encontrar para capitalizar, y aprender de ellos. Es muy importante que la ciudadanía participe y esperamos que todo resulte muy bien”, dijo la máxima autoridad regional.

Por su parte, el Director Regional de ONEMI, José Enrique Bugmann, indicó que “los simulacros son una parte fundamental del trabajo que ONEMI realiza para preparar a todos los ciudadanos ante una emergencia y dotarlos de mayor conocimiento sobre cómo reaccionar, por eso, hago un llamado a los habitantes del borde costero de la Araucanía para que participen en esta actividad, pues debemos tener el convencimiento que gracias a este tipo de ejercicios podremos enfrentar de mejor manera una emergencia real. Hoy es un simulacro, pero la próxima vez puede salvar tu vida y la de tu familia”.

Este simulacro  forma parte del programa de ONEMI “Chile Preparado”, iniciativa  que ha movilizado cerca de 4 millones de personas a nivel nacional desde el 2010.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace