Durante la semana pasada, se trasladó un equipo perteneciente a la Academia Samu Araucanía hasta la ciudad de Punta Arenas, para realizar el curso de ventilación mecánica de transporte y traslado aeromédico, para profesionales pertenecientes al SAMU Magallanes.
La capacitación estuvo a cargo de dos kinesiólogos reanimadores de nuestra región, quienes en representación de la Academia dictaron cursos teóricos en fisiología respiratoria, manejo avanzado de la vía aérea, evacuaciones aeromédicas, entre otras. Mientras que, en el trabajo práctico, el curso consistió en manejo básico y avanzado de la vía aérea y manejo de ventiladores mecánicos de transporte.
Los profesionales de la zona Austral de nuestro país, participaron activamente y donde cada uno aprobó con éxito los cursos teórico-prácticos, en una jornada doble donde los funcionarios de SAMU Araucanía destacaron la importancia de actualizar los conocimientos en materia de emergencias.
Por otro lado, el martes recién pasado, la Academia SAMU Araucanía desarrolló sus capacitaciones para los funcionarios pertenecientes a Araucanía Norte, quienes participaron del simulacro de múltiples víctimas, en el marco de la inducción de los nuevos funcionarios que serán parte de las bases que se instalarán en la provincia de Malleco.
En la oportunidad, Cristián Díaz, reanimador y coordinador Academia Samu Araucanía, explicó que el objetivo de este tipo de actividades es estandarizar los procesos de atención en emergencias. “El objetivo es coordinar la respuesta entre los diferentes actores de la emergencia y sobre todo poner aprueba la respuesta del Samu en la organización del puesto médico avanzado en la zona, entrenar la realización del triage, y la selección adecuada de las maniobras de reanimación para cada una de las víctimas”, señaló.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…