Categorías: Actualidad

Academia Samu Araucanía intensifica capacitaciones en la región y el sur de Chile

La Academia SAMU Araucanía sigue recorriendo gran parte del sur de Chile, capacitando a funcionarios en temáticas relacionadas a emergencias pre hospitalarias.

Durante la semana pasada, se trasladó un equipo perteneciente a la Academia Samu Araucanía hasta la ciudad de Punta Arenas, para realizar el curso de ventilación mecánica de transporte y traslado aeromédico, para profesionales pertenecientes al SAMU Magallanes.

La capacitación estuvo a cargo de dos kinesiólogos reanimadores de nuestra región, quienes en representación de la Academia dictaron cursos teóricos en fisiología respiratoria, manejo avanzado de la vía aérea, evacuaciones aeromédicas, entre otras. Mientras que, en el trabajo práctico, el curso consistió en manejo básico y avanzado de la vía aérea y manejo de ventiladores mecánicos de transporte.

Los profesionales de la zona Austral de nuestro país, participaron activamente y donde cada uno aprobó con éxito los cursos teórico-prácticos, en una jornada doble donde los funcionarios de SAMU Araucanía destacaron la importancia de actualizar los conocimientos en materia de emergencias.

Por otro lado, el martes recién pasado, la Academia SAMU Araucanía desarrolló sus capacitaciones para los funcionarios pertenecientes a Araucanía Norte, quienes participaron del simulacro de múltiples víctimas, en el marco de la inducción de los nuevos funcionarios que serán parte de las bases que se instalarán en la provincia de Malleco.

En la oportunidad, Cristián Díaz, reanimador y coordinador Academia Samu Araucanía, explicó que el objetivo de este tipo de actividades es estandarizar los procesos de atención en emergencias. “El objetivo es coordinar la respuesta entre los diferentes actores de la emergencia y sobre todo poner aprueba la respuesta del Samu en la organización del puesto médico avanzado en la zona, entrenar la realización del triage, y la selección adecuada de las maniobras de reanimación para cada una de las víctimas”, señaló.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace