Así lo informó José Torga, gerente regional de la sanitaria, quien explicó que la programación de estas inversiones apuntaron a reforzar las fuentes superficiales de mayor vulnerabilidad, desde donde se extrae el vital elemento para la producción y posterior distribución de agua a todos los hogares de la región.
“Dadas las características geográficas de la región, durante la época estival la Araucanía es una zona de alto atractivo turístico, donde la demanda por servicios sanitarios en algunas zonas de la región, como la lacustre, se llega a duplicar y en algunas ocasiones hasta triplicar. Esto implica un desafío muy importante para la compañía a fin de asegurar adecuados niveles de servicio en cantidad, calidad y continuidad del servicio”, indicó.
Otro aspecto a considerar, explicó el ejecutivo, es la disponibilidad de recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos, que se ven fuertemente disminuidos durante la época de verano, asociado además, a una sequía que se extiende por a lo menos cinco años en la región. “De acuerdo con los reportes de la Dirección Meteorológica de Chile, en Temuco a la fecha tenemos un déficit de precipitaciones para este año de -37%, por ello hemos estado trabajando en obras de reemplazo y construcción de fuentes nuevas así como el seguimiento a la disponibilidad del recurso agua, lo que nos permitirá estar preparados para estas condiciones”.
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…
El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…
El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…
El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…