Categorías: ComunasEducación

Alumnas de Pucón reciben pasantía técnica para intercambiar experiencias de turismo en Brasil

El beneficio se enmarca en un proyecto de fortalecimiento profesional denominado «Técnicos para el Turismo en La Araucanía».

Cuatro mujeres del Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón viajarán este jueves a la ciudad de Sao Paulo, Brasil, con el propósito de conocer nuevas experiencias en el ámbito turístico, en una de las ciudades más relevantes de Latinoamérica, donde su población alcanza los 17 millones de habitantes.

Acompañadas por su profesora de turismo, Karin Troncoso, el liceo -junto a cuatro establecimientos técnicos de La Araucanía- busca que los estudiantes conozcan experiencias del rubro turístico en Brasil, para que sean comparadas con la realidad que existe a nivel local; obteniendo así un aprendizaje vivencial, con nuevas prácticas en turismo y hotelería, para que vivan una enseñanza receptiva.

Para el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, esta oportunidad será única para las jóvenes. “Esta pasantía les fortalecerá su proceso educativo técnico profesional con una visión de lo que es el turismo, en su espectro más amplio”.

Las estudiantes son: Verónica Mendoza, Fernanda Esparza, María José Loncopan e Inail Rivas, las cuales por primera vez saldrán del país. “Les deseo éxito en esta gira de estudio. No me cabe ninguna duda que esto les ampliará su conocimientos al poner en práctica lo aprendido; será un gran aporte al turismo local”, destacó el jefe comunal.

Recorrido

Durante 10 días en Brasil, las estudiantes visitarán empresas de hotelería y conocerán el desarrollo turístico en la ciudad Carioca. Además, harán visitas guiadas a los íconos locales, como por ejemplo los estadios más relevantes de la zona.

También visitarán el Parque do Ibirapuera -o Parque del Ibirapuera-, el más importante y conocido de la ciudad de Sao Paulo, considerado como el pulmón verde de la ciudad. En este tour, se busca que las alumnas perciban la esencia del lugar como así sus características de gran metrópoli, con sus diferencias socioculturales y económicas.

Las jóvenes podrán recorrer la Avenida Paulista, considerada como uno de los principales centros financieros de la ciudad, donde el turismo se ve reflejado en los lugares de carácter cultural y recreacional; y, que es transitada diariamente por miles de personas provenientes de todas las regiones de la ciudad y el mundo.

Hay que destacar que la pasantía se enmarca en el proyecto de fortalecimiento y articulación técnico profesional, denominado “Técnicos para el Turismo en La Araucanía”, donde su financiamiento es a través del Ministerio de Educación y su desarrollado por el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel de la Universidad de la Frontera (UFRO) de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace