Categorías: ComunasEducación

Alumnas de Pucón reciben pasantía técnica para intercambiar experiencias de turismo en Brasil

El beneficio se enmarca en un proyecto de fortalecimiento profesional denominado «Técnicos para el Turismo en La Araucanía».

Cuatro mujeres del Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón viajarán este jueves a la ciudad de Sao Paulo, Brasil, con el propósito de conocer nuevas experiencias en el ámbito turístico, en una de las ciudades más relevantes de Latinoamérica, donde su población alcanza los 17 millones de habitantes.

Acompañadas por su profesora de turismo, Karin Troncoso, el liceo -junto a cuatro establecimientos técnicos de La Araucanía- busca que los estudiantes conozcan experiencias del rubro turístico en Brasil, para que sean comparadas con la realidad que existe a nivel local; obteniendo así un aprendizaje vivencial, con nuevas prácticas en turismo y hotelería, para que vivan una enseñanza receptiva.

Para el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, esta oportunidad será única para las jóvenes. “Esta pasantía les fortalecerá su proceso educativo técnico profesional con una visión de lo que es el turismo, en su espectro más amplio”.

Las estudiantes son: Verónica Mendoza, Fernanda Esparza, María José Loncopan e Inail Rivas, las cuales por primera vez saldrán del país. “Les deseo éxito en esta gira de estudio. No me cabe ninguna duda que esto les ampliará su conocimientos al poner en práctica lo aprendido; será un gran aporte al turismo local”, destacó el jefe comunal.

Recorrido

Durante 10 días en Brasil, las estudiantes visitarán empresas de hotelería y conocerán el desarrollo turístico en la ciudad Carioca. Además, harán visitas guiadas a los íconos locales, como por ejemplo los estadios más relevantes de la zona.

También visitarán el Parque do Ibirapuera -o Parque del Ibirapuera-, el más importante y conocido de la ciudad de Sao Paulo, considerado como el pulmón verde de la ciudad. En este tour, se busca que las alumnas perciban la esencia del lugar como así sus características de gran metrópoli, con sus diferencias socioculturales y económicas.

Las jóvenes podrán recorrer la Avenida Paulista, considerada como uno de los principales centros financieros de la ciudad, donde el turismo se ve reflejado en los lugares de carácter cultural y recreacional; y, que es transitada diariamente por miles de personas provenientes de todas las regiones de la ciudad y el mundo.

Hay que destacar que la pasantía se enmarca en el proyecto de fortalecimiento y articulación técnico profesional, denominado “Técnicos para el Turismo en La Araucanía”, donde su financiamiento es a través del Ministerio de Educación y su desarrollado por el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel de la Universidad de la Frontera (UFRO) de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace