Categorías: ActualidadEventos

Artesanos del Mercado Municipal de Temuco celebrarán el We Tripantu en Santo Tomás Temuco

La muestra, abierta a la comunidad, podrá ser visitada el lunes 20 y martes 21, en la sede de la institución de educación superior, ubicada en Rodríguez 060.

Una interesante muestra de la Asociación de Artesanos del Mercado Municipal de Temuco, donde  presentarán sus tradicionales productos, se llevará a cabo en la sede de Santo Tomás, en el marco de la celebración del We Tripantu o Año Nuevo Mapuche que organizó la institución.

A través de la carrera de Técnico en Turismo se realizó la gestión de este encuentro con lo local, que busca ser un espacio de encuentro para apoyar a los locatarios del emblemático Mercado Municipal de Temuco, quienes recientemente sufrieron la pérdida de su fuente laboral producto de un gran incendio que afectó las instalaciones.

Marie Oriette Cáceres, directora académica del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, señaló que “estamos muy contentos de partir esta semana de celebración del We Tripantu, que se extenderá hasta el viernes 24 de junio, con los Artesanos del Mercado Municipal de Temuco. Invitamos a tota la comunidad de la capital regional a visitarnos y apoyar esta iniciativa que va en su apoyo”.

La muestra estará disponible en la carpa ubicada en la sede de Rodríguez 060, a partir del lunes 20  a las 10:30 horas, lo que se mantendrá durante el día hasta las 17:00 horas. El martes 21, en tanto, los horarios de atención serán de entre las 9:00 a las 13:00 horas.

We Tripantu “Vive el nuevo sol”

La programación de las celebraciones del Año Nuevo Mapuche en Santo Tomás Temuco contarán además con la exposición de fotografías “Nuevo Sol”, organizada por las carreras de Diseño Digital y Publicitario de Santo Tomás, la que podrá ser vista el lunes 20 y durante toda la semana en el hall de Admisión de la sede.

El miércoles 22, la gastronomía mapuche tendrá un lugar especial durante todo el día con la presentación de los chef Carmen Pichiueche, que enseñará técnicas en preparación de mudai; Norma Huenten, de Puerto Saavedra, que mostrará las preparaciones del mote; Gloria Sellao, de Chol Chol, que preparará innovadores platos de la etnia; y los profesores Santo Tomás, Patricio Mardones y Roberto Herrera, quienes realizarán una clase magistral de comida fusión. La jornada finalizará con un concurso gastronómico.

También durante la jornada de miércoles 22 se llevará a cabo la charla magistral “Salud desde el mapuche Raquizuam: base para una atención integral en salud desde un enfoque intercultural”, que estará a cargo de Verónica Huaiquilaf. En tanto, durante la tarde, la Escuela de Sonido Santo Tomás Temuco, programó una presentación musical con el grupo “Arauko Malleko Cautín”.

El jueves 23 de junio es el turno del seminario “La Educación rural: Un desafío pendiente”, el cual dictará la Fundación para la Superación de la Pobreza de La Araucanía en conjunto con las carreras del área social. Por último, el viernes 24, se cerrarán las actividades de celebración del We Tripantu con una muestra gastronómica que se realizará en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Calendario We Tripantu “Vive el nuevo sol”

Editor

Entradas recientes

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

12 minutos hace

Lonquimay entre los municipios mejor evaluados del país: recibe $93 millones por su buena gestión

Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…

28 minutos hace

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace