Santo Tomás Temuco recibió la llegada del We Tripantu con múltiples actividades

El Año Nuevo Mapuche se celebró en la institución con un calendario que incluyó muestras de artesanía, exposiciones, gastronomía, charlas y música.

Ante la llegada del nuevo ciclo lunar que significa el cambio de un periodo según la cosmovisión mapuche, el We Tripantu, se vivió de una manera distinta en Santo Tomás Temuco con una serie de actividades.

Todo comenzó con la inauguración de  acuarelas “Mundo de agua” de la artista venezolana-chilena, María Consuelo Guacuto, exposición que retrata paisajes de La Araucanía con un componente multicultural y que estará  en exhibición hasta el mes de julio.

La artesanía típica mapuche también estuvo presente en el marco de esta celebración, con la muestra de los artesanos del Mercado Municipal de Temuco, que exhibieron sus productos en un espacio organizado por la carrera de Técnico en Turismo del Instituto Profesional Santo Tomás y que fue abierta para toda la comunidad.

Juan San Martín, presidente de los Artesanos del Mercado Municipal agradeció la invitación de Santo Tomás “a pesar de que se nos quemó nuestro espacio físico de trabajo, el hecho de estar acá es significativo para nosotros, porque demuestra que la gente se siente identificada con lo que hacemos”.

En forma paralela a esta muestra también estuvo en exhibición “Nuevo Sol”, exposición fotográfica que estuvo a cargo de la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás.

La buena mesa mapuche

La cultura mapuche se caracteriza por su tradición gastronómica y esta también estuvo presente en la celebración del We Tripantu. En el marco del Año Nuevo Mapuche se realizaron cursos sobre los platos típicos de esta etnia, actividad que estuvo a cargo de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena. En la oportunidad Álvaro Curaqueo y Carmen Pichihueche, ambos maestros de cocina, mostraron lo mejor de sus creaciones.

La actividad gastronómica concluyó con un concurso, donde los estudiantes tuvieron que mostrar sus dotes e ingenio con ingredientes de la cultura mapuche, convirtiéndose en ganadoras Susana San Martín con Raquel Llancaqueo, con un lomo apanado en harina tostada con un salteado de piñones y mote.

La carrera de Técnico en Registro e Información Biomédica, no quiso restarse de la festividad del Año Nuevo Mapuche y organizó una clase magistral, denominada “Salud desde el mapuche Raquizuam: Base para una atención en salud desde un enfoque intercultural”, la cual estuvo a cargo de Verónica Huaiquilaf, que habló desde la cosmovisión ancestral ligada a la medicina.

La música también tuvo su lugar y el grupo Arauko Malleko Kautin, mostró lo mejor de su repertorio, con una presentación en vivo donde tocaron sus temas más conocidos como “Gorrión a gorrión” y “Puchü Peñi y el Weküfe amarillo”, acordes que entremezclan folclor de pueblos latinoamericanos, en una actividad que estuvo a cargo de la carrera de Técnico en Sonido del IP Santo Tomás.

Las actividades finalizaron con el seminario “La Educación Rural: Un desafío pendiente”, la cual fue organizada por las carreras del Área Social del IP Santo Tomás y que contó con ponencias de la Fundación para la Superación de la Pobreza Región de la Araucanía.

Editor

Entradas recientes

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 minutos hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

20 minutos hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

1 hora hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

1 hora hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

1 hora hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

2 horas hace