Categorías: ActualidadEventos

Con charla de Lorenzo Aillapán, el “Hombre Pájaro”, comienza la celebración del We Tripantu en Santo Tomás Temuco

Entre el 13 y el 24 de junio la institución, como es tradición, realizará diversas actividades abiertas a la comunidad para celebrar el Año Nuevo Mapuche, entre las que destacan muestras de artesanías, gastronomía, música y exposiciones académicas.

Con la presentación del “Hombre Pájaro”, Lorenzo Aillapán, quien ofrecerá la charla “Concierto de pájaros y otras historias”, se dará inicio oficial a las actividades de celebración del We Tripantu o Año Nuevo Mapuche en Santo Tomás Temuco.

El encuentro, que se realizará en el auditorio de la casa de estudios superiores, el lunes 13 de junio a partir de las 11:30 horas, contará con los interesantes relatos de Aillapán, uno de los Tesoros Humanos Vivos de La Araucanía. A través de sus historias, el “Hombre Pájaro” entregará a los asistentes conocimientos profundos sobre la historia y cosmovisión mapuche, complementando sus intervenciones con el sonido de las aves características de la región.

Marie Oriette Cáceres, directora académica del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, señaló que “con esta charla iniciaremos nuestra tradicional celebración del We Tripantu, que se extenderá hasta el viernes 24 de junio. Las actividades son abiertas a la comunidad por lo que queremos hacer extensiva la invitación a todos los que quieran sumarse a esta celebración”.

La programación continuará el lunes 20 con la exposición de fotografías “Nuevo Sol”, organizada por las carreras de Diseño Digital y Publicitario de Santo Tomás. El 20 y 21, en tanto, la Asociación de Artesanos del Mercado Municipal de Temuco, mostrarán sus creaciones en una gran exposición abierta a todo público.

El miércoles 22, la gastronomía mapuche tendrá un lugar especial durante todo el día con la presentación de los chef Carmen Pichiueche, que enseñará técnicas en preparación de mudai; Norma Huenten, de Puerto Saavedra, que mostrará las preparaciones del mote; Gloria Sellao, de Chol Chol, que preparará innovadores platos de la etnia; y los profesores Santo Tomás, Patricio Mardones y Roberto Herrera, quienes realizarán una clase magistral de comida fusión. La jornada finalizará con un concurso gastronómico.

También durante la jornada de miércoles 22 se llevará a cabo la charla magistral “Salud desde el mapuche Raquizuam: base para una atención integral en salud desde un enfoque intercultural”, que estará a cargo de Verónica Huaiquilaf. En tanto, durante la tarde, la Escuela de Sonido Santo Tomás Temuco, programó una presentación musical con el grupo “Arauko Malleko Cautín”.

El jueves 23 de junio es el turno del seminario “La Educación rural: Un desafío pendiente”, el cual dictará la Fundación para la Superación de la Pobreza de La Araucanía en conjunto con las carreras del área social. Por último, el viernes 24, se cerrarán las actividades de celebración del We Tripantu con una muestra gastronómica que se realizará en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Calendario We Tripantu “Vive el nuevo sol”

Lunes 13 de junio, 11:30 horas

“Concierto de pájaros y otras historias” de Lorenzo Aillapán, el “Hombre Pájaro”

Auditorio Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Lunes 20 de junio, 9:00 horas

Exposición fotografías “Nuevo sol”

Hall Admisión Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Lunes 20 de junio, 10:30 a 17:00 horas

Muestra Asociación de Artesanos Mercado Municipal de Temuco

Carpa Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Martes 21 de junio

9:00 a 13:00 horas

Muestra Asociación de Artesanos Mercado Municipal de Temuco

Carpa Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Miércoles 22 de junio

9:00 a 13:00 horas

Taller de Gastronomía Mapuche (con chefs invitados)

Cocina y Carpa Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Miércoles 22 de junio

11:30 a 13:00 horas

Clase Magistral “Salud desde el mapuche Raquizuam: base para una atención integral en salud desde un enfoque intercultural”, Verónica Huaiquilaf

Auditorio Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Miércoles 22 de junio

14:00 a 17:00 horas

Concurso Gastronómico (con inscripción)

Cocina y Carpa Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Miércoles 22 de junio

17:30 horas

Presentación grupo musical “Arauko Malleko Kautín”

Carpa Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Jueves 23 de junio

9:00 a 14:00 horas

Seminario “La educación rural: un desafío pendiente”, Fundación para la Superación de la Pobreza

Sala 509A Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060

Viernes 24 de junio

15:00 horas

Muestra gastronómica del pueblo mapuche

Hospital Hernán Henríquez Aravena

 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace