Categorías: Actualidad

Asociación “Defendamos Temuco” apoya la ciudad intercultural y bilingüe con oficialización del Mapuzungun

Su respaldo al proceso de oficialización del Mapuzungun expresó la directiva de la Asociación “Defendamos Temuco”, en el marco de la construcción de una ciudad intercultural y bilingüe que debe rescatar y poner en valor su riqueza patrimonial con la tradición oral de la lengua mapuche.

Así lo destacó, el Periodista y Presidente de este colectivo, Daniel Sandoval, quien sostuvo que tras la favorable acogida de la Contraloría que aprueba este procedimiento de oficialización, “se deben despertar las conciencias sobre el aprendizaje y protección de la gran riqueza patrimonial lingüística, no sólo de La Araucanía, sino que del país, aquí se puede marcar un antes y un después en el rescate y fortalecimiento de una lengua ancestral en vías de extinción, una señal de convivencia intercultural y de reconocimiento hacia nuestro pueblo originario”

La Asociación “Defendamos Temuco” destacó el trabajo del movimiento que integran Wallmapuwen, Femae y Academia de La Lengua Mapuche, expresando su satisfacción por esta señal de Contraloría, la que calificaron de histórica para todos quienes respetamos y compartimos en un mismo territorio la cultura mapuche, donde esperamos seguir avanzando y construyendo colectivamente el derecho a la ciudad intercultural y bilingüe.

“Hoy Temuco es una de las ciudades con mayor presencia de mapuche urbano, donde la situación lingüística no la podemos dejar que se extinga, desde la sociedad civil y en alianza con el Estado y Municipios, debemos ponerla en valor, donde su oficialización es una forma de proteger uno de los principales patrimonios de Wallmapu”, concluyó el dirigente.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace