En dicha instancia, la Coordinación Comunal tuvo la oportunidad de exponer y reforzar la política nacional de prevención en el ámbito escolar, conocer la oferta programática en Prevención Universal a través del programa La Desición es Nuestra: estrategia de prevención enfocada para estudiantes y apoderados de 7mo a IV medio, que refuerzan aspectos del desarrollo humano de los jóvenes, a fin de fomentar el autocuidado, el reconocimiento de normas y límites, estilos de vida saludable, convivencia escolar, etc.
En la jornada además, se desarrolló un práctico con los profesores con una de las sesiones que deben implementar con los padres y apoderados que complementan la malla curricular de orientación según MINEDUC para estudiantes.
Se dieron un momento para discutir a propósito de la sesión “Dame un Consejo”, que trabaja tres temas para desarrollar en una reunión de apoderados mediante papelógrafos: Tema 1: Consumo de Sustancias y Carrete, Tema 2: Tiempo Libre y Familia, Tema 3: Hábitos y Cuidado del Cuerpo. A partir de ciertas afirmaciones se iban proponiendo soluciones o buenos consejos para abordar estas situaciones.
Se reconoció que algunos de los problemas que tienen los padres y apoderados con jóvenes también lo tienen otras familias. La idea era aprovechar la experiencia de otros padres para aprender a cuidar la salud y bienestar de los jóvenes. No basta solo con querer que los hijos sean saludables, es necesario saber transmitir esos deseos, buscando construir un hogar que invite y motive a vivir saludablemente.
Dentro de la reflexión, uno de los profesores participantes reconoció que muchas veces como profesores les toca aconsejar a padres abrumados por comportamientos inadecuados de los hijos en sus casas, destacó que muchas veces una buena conversación franca, directa y por sobre toda las cosas oportuna con los niños y jóvenes puede hacer la diferencia, de la que ellos pueden hacerse cargo y no colapsar el trabajo de los asistentes de la educación, que muchas veces tienen que atender casos de mayor complejidad.
Profesores, Jefes Técnicos, Asistentes de la Educación y la Directora se demostraron conformes con la intervención y valoraron la instancia de trabajo, en donde el material facilitado por SENDA complementa y se vuelve un agente coadyuvante al trabajo que deben desarrollar en aula los profesores día a día.
Saludamos afectuosamente a la labor de formar ciudadanía activa por medio de los profesores collipullenses en este y otros establecimientos educacionales.
Esta semana, en Pucón se dio por iniciada la temporada de Pesca Deportiva 2025-2026, con…
Este sábado 25 de octubre a las 19:30 horas, se presenta César Ibacache Quinteto y…
El equipo de salud municipal de Lautaro realizó una emotiva y entretenida jornada en conmemoración…
Un grupo de emprendedores de la cordillerana comuna, se unieron para poder desarrollar en conjunto,…
Tras la histórica helada que afectó a la región este año y que dejó más…
El mejoramiento de la infraestructura escolar es una tarea que fue destacada como eje de…