Categorías: Comunas

Capacitación y maquinarias para emprender reciben mujeres mapuche de Vilcún con iniciativa del Sence

25 mujeres del sector rural de Curileo en Vilcún, en su mayoría de la comunidad Antonio Paine y otras cercanas, fueron beneficiadas con el curso de «Corte y Confección», financiado por Sence por medio del programa Becas Laborales.

La ceremonia de certificación y de entrega de herramientas se realizó en la propia ruka taller de la comunidad y fue encabezada por el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, quien destacó la ejecución de este curso que fue impartido en el mismo sector, acercando efectivamente las oportunidades a estas mujeres mapuche.

También participaron de la ceremonia Jorge Vallejos, Dideco de la Municipalidad de Vilcún en representación de la alcaldesa Susana Aguilera, funcionarios municipales y familiares de las beneficiadas.

“Este proceso de capacitación ha sido muy significativo porque estamos llegando a lugares donde nunca antes habíamos llegado como Sence, y en muchos casos como Gobierno, con formación para abrir espacios en lo laboral. En este caso la comunidad nos demandó este curso y nosotros pudimos dar respuesta, y hoy estamos viendo grandes resultados. Yo solo puedo felicitarles y también agradecerles el esfuerzo por salir adelante”, comentó el director regional del Sence, Jorge Jaramillo.

Junto a la capacitación gratuita de 100 horas en diversas temáticas de la confección de vestuarios y accesorios, a cada alumna se les entregaron implementos para continuar su trabajo, como máquinas de coser, planchas eléctricas y muebles, junto a géneros y otros insumos, de acuerdo a la necesidad individual de cada participante.

Sara Montiel, dirigente de la comunidad Antonio Paine, expresó estar “muy agradecida del apoyo que nos entregó el director del Sence, porque esto nunca se había hecho en una comunidad indígena, algo que en principio nos costó mucho pero que de a poco pudimos lograr. Aprendimos algo nuevo y quedamos bien preparadas”, indicó una de las principales gestoras de la iniciativa.

Otra participante fue Margarita Trangolao que durante el curso elaboró diversas prendas como delantales, manteles e incluso un vestido para ceremonias mapuche. “Fue un curso muy bueno y ahora la idea es como grupo poder tener contactos para vender nuestras cosas y tener ingresos”, explicó la integrante del grupo favorecido.

Precisamente uno de los aspectos que se enfatizó en la ceremonia fue el de organizarse y acceder a otros beneficios del Gobierno o la Municipalidad para seguir creciendo en su labor productiva. “Es muy importante que ahora puedan ver otros fondos o programas de servicios como el Fosis, Sercotec, la Agencia de Desarrollo Regional, o la Municipalidad para generar más oportunidades en base a lo que ya aprendieron, estando nosotros como Sence buscando también otros cursos que puedan complementar este proceso”, comentó Jorge Jaramillo.

Becas Laborales es un programa de capacitación en oficios, con enfoque basado en desarrollo de competencias laborales, cuya finalidad es posibilitar el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas cesantes, que buscan trabajo por primera vez o con empleos precarios o de baja calificación laboral.

Este se financia con los montos no utilizados de las empresas usuarias de la Franquicia Tributaria de Capacitación que regula Sence, adheridas a un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (Otic).

Desde el año pasado el Sence implementó un sistema de fondo concursable donde pueden participar diversas organizaciones que atienden a personas o grupos vulnerables, tales como fundaciones, corporaciones, cooperativas, comunidades y asociaciones indígenas, juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias, gremios y sindicatos; entre otros.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace