Categorías: ActualidadEducación

Carrera de Técnico en Turismo de Santo Tomás inauguró año académico 2016

El director regional de Sernatur, Richard Quintana, presentó en el encuentro el positivo balance en materia turística que arrojó La Araucanía durante la temporada de verano de 2016.

La Araucanía se ha convertido durante los últimos años en uno de los focos crecientes de la actividad turística de nuestro país, con estadísticas como las arrojadas en el último verano y que fueron entregadas por Sernatur, que indican que la región estuvo cercana a duplicar el flujo de turistas que escogieron la zona para descansar en las vacaciones.

Para conocer estos indicadores e inaugurar oficialmente al año académico 2016, autoridades académicas, docentes y estudiantes de la carrera de Técnico en Turismo del Instituto Profesional Santo Tomás, participaron de una charla dictada por el director regional de Sernatur, Richard Quintana.

En la oportunidad, Quintana presentó las cifras regionales del sector que dejó la temporada veraniega reciente, entregando a su vez información sobre los nuevos polos turísticos que se han desarrollado durante los últimos años, que se suman a la atractiva y conocida oferta de la zona lacustre, como es el caso de Araucanía Andina.

“Dos indicadores destacaron durante la última temporada: primero, el ingreso de turistas a la región casi se duplicó en relación al año anterior, lo que es excelente por la oportunidad económica que conlleva; y por otro lado, monitoreamos la tasa de ocupación hotelera de la región la que bordeó el 60 por ciento, incrementándose en un 4,5 por ciento”, puntualizó el máximo representante regional de Sernatur.

Esta actividad fue especialmente valorada por la jefa de la carrera de Técnico en Turismo, Velis Vargas, quien señaló que “es importante que los estudiantes conozcan las últimas tendencias del sector para que enfrenten de mejor forma el desafío laboral una vez egresados. La región posee muchísimos recursos turísticos, lo que nos ha convertido en uno de los principales destinos a nivel nacional, por ello un buen capital humano es una exigencia para seguir en esta senda de desarrollo”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace