Categorías: Actualidad

Chile y Argentina agilizarán acuerdos internacionales hacia la prevención y combate de incendios forestales

Brigadistas forestales chilenos y argentinos han trabajado en forma conjunta en el combate de incendios forestales, en ambos lados de la cordillera, por eso tras una reunión bipartita han decidido agilizar los protocolos internacionales tanto para la prevención, como para el combate de siniestros.

Este fue el objetivo de la reunión que sostuvo hoy la delegación argentina encabezada por el intendente Andrés Jouannet, el intendente de Villa Pehuenia Moquehua y el equipo de CONAF.

“Nos agradecieron el aporte que hicimos en el incendio de Moquehua, casi en el límite con Chile, donde CONAF participó con brigadas forestales y con un avión AT. Debemos hacer más fluida nuestra relación con Argentina, mejorar nuestros protocolos con la cancillería, para agilizar los ingresos y egresos en casos de emergencia. Debemos hacer de la cordillera de Los Andes no un muro que nos divida, sino un puente que nos una, como a través de nuestra cercanía cultural”, explicó la primera autoridad regional.

A su vez, el intendente de Villa Pehuenia, Moquehua, Sandro Badilla, comentó que hace varios años que la provincia de Neuquén y la región de La Araucanía, llevan una tarea adelante, a través de CONAF, “Debemos profundizar y agilizar estos protocolos, que tiene que ver con los trámites cuando se produce un evento tanto en Argentina como en Chile para que podemos trabajar en conjunto”, dijo Badilla.

Desde CONAF, Claudio González, jefe del departamento Protección contra incendios forestales recordó que han atendido incendios forestales en forma conjunta y hoy, nos han planteado la necesidad de agilizar los apoyos internacionales y asesorías técnicas en algunas adquisiciones para el combate de incendios por aire y por tierra.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

12 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace