Categorías: Actualidad

Chile y Argentina agilizarán acuerdos internacionales hacia la prevención y combate de incendios forestales

Brigadistas forestales chilenos y argentinos han trabajado en forma conjunta en el combate de incendios forestales, en ambos lados de la cordillera, por eso tras una reunión bipartita han decidido agilizar los protocolos internacionales tanto para la prevención, como para el combate de siniestros.

Este fue el objetivo de la reunión que sostuvo hoy la delegación argentina encabezada por el intendente Andrés Jouannet, el intendente de Villa Pehuenia Moquehua y el equipo de CONAF.

“Nos agradecieron el aporte que hicimos en el incendio de Moquehua, casi en el límite con Chile, donde CONAF participó con brigadas forestales y con un avión AT. Debemos hacer más fluida nuestra relación con Argentina, mejorar nuestros protocolos con la cancillería, para agilizar los ingresos y egresos en casos de emergencia. Debemos hacer de la cordillera de Los Andes no un muro que nos divida, sino un puente que nos una, como a través de nuestra cercanía cultural”, explicó la primera autoridad regional.

A su vez, el intendente de Villa Pehuenia, Moquehua, Sandro Badilla, comentó que hace varios años que la provincia de Neuquén y la región de La Araucanía, llevan una tarea adelante, a través de CONAF, “Debemos profundizar y agilizar estos protocolos, que tiene que ver con los trámites cuando se produce un evento tanto en Argentina como en Chile para que podemos trabajar en conjunto”, dijo Badilla.

Desde CONAF, Claudio González, jefe del departamento Protección contra incendios forestales recordó que han atendido incendios forestales en forma conjunta y hoy, nos han planteado la necesidad de agilizar los apoyos internacionales y asesorías técnicas en algunas adquisiciones para el combate de incendios por aire y por tierra.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

2 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

2 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace