Luego que los Senadores Alberto Espina y José García Ruminot presentaran un proyecto de ley que crea el “Consejo para la Paz Social en La Araucanía”, cuya finalidad es determinar las víctimas de hechos de violencia y las reparaciones que correspondan a los afectados y sus familias desde 1990 a la fecha, este martes la Cámara Alta solicitó al Gobierno patrocinar la iniciativa que en primera instancia beneficiaría a más de 1.500 personas.
En su intervención, Espina explicó que la moción busca establecer una comisión que “designará la Presidenta de la República, integrado por diez miembros, que reciban los testimonios de las víctimas mapuche y no mapuche de la violencia rural en La Araucanía y que puedan ser objeto de las compensaciones e indemnizaciones que correspondan por la falta de servicio del Estado”.
Asimismo, el parlamentario RN precisó que el consejo deberá fijar un reglamento de operaciones y designar un secretario general que haga de ministro de fe, las decisiones se tomarán por mayoría y tendrán que entregar los antecedentes al Presidente de la República en el plazo de seis meses, salvo que pida una prórroga por seis meses más, atendido el número de personas que asistan.
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…
Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…