Categorías: Actualidad

Comisión de Economía del Senado aprueba proyecto de ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores

El Ministro de Economía y el Director Nacional del SERNAC valoraron este nuevo paso legislativo, esperando que pronto se convierta en ley para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.

La iniciativa legal ahora deberá ser analizada por las Comisiones de Constitución y Hacienda del Senado, para luego ser votado en la sala.

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, valoró que la Comisión de Economía del Senado haya aprobado este miércoles el proyecto de Ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores, otorgando al Servicio facultades para prevenir los abusos, potenciando a las Asociaciones de Consumidores, y creando mecanismos para entregar soluciones más rápidas y efectivas a los ciudadanos, todo lo cual es necesario para lograr mayor transparencia y probidad en los mercados.

Con esta iniciativa legal, el SERNAC obtiene facultades fiscalizadoras, sancionatorias y normativas para ir en defensa de los ciudadanos. Además, se crean incentivos para que las empresas alcancen un mayor estándar en su comportamiento.

Asimismo, se crea un nuevo régimen que contempla criterios claros para la aplicación de sanciones donde se distingue entre PYMES y grandes empresas. Actualmente las multas son bajas, generando frustración en los consumidores y desincentivando el cumplimiento legal de las empresas.

La autoridad explicó que durante la larga tramitación parlamentaria se han recogido las inquietudes de los diversos actores, generando en su aprobación altos consensos. “Este proyecto de Ley apunta a un tema país, y constituye un gran avance para los consumidores y para Chile, pues fomentará relaciones de consumo más equitativas entre los consumidores y las empresas”, enfatizó Muñoz.

Para garantizar el adecuado ejercicio de estas nuevas facultades se contemplan distintos controles: la facultad fiscalizadora requiere autorización judicial previa al auxilio de la fuerza pública y control judicial ex post; la facultad sancionatoria tiene un control que sólo ejerce el Director Regional, y también una revisión judicial, a través de la reclamación de ilegalidad ante el Juzgado de Policía Local competente y por último, la facultad normativa se ejercerá en conjunto con un Consejo Normativo y contempla la reclamación de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones.

Otro aspecto destacable de este proyecto es que también busca fortalecer a las Asociaciones de Consumidores, aumentando sus facultades y recursos, eliminando restricciones legales para optimizar su rol, en definitiva dotándolas de mayores atribuciones.

Sobre la aprobación del proyecto de Ley en el Senado, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, valoró este paso legislativo, indicando que “hay que avanzar decididamente como país hacia darle más derechos e información a los consumidores. Con una cancha más pareja y reglas más claras, podemos tener una mejor convivencia entre el mercado y los ciudadanos-consumidores».

En tanto, el Director Nacional del SERNAC señaló que “como puede apreciarse, esta iniciativa está llamada a constituirse en un hito histórico para Chile, adaptando nuestra institucionalidad a las demandas de una ciudadanía más exigente y empoderada, y también fortaleciendo a la sociedad civil, a través de las Asociaciones de Consumidores, para trabajar juntos por una cultura de respeto de los derechos y prevención de los abusos”.

El proyecto de Ley continuará su tramitación, pasando ahora a las Comisiones de Constitución y Hacienda del Senado. Una vez aprobada, deberá ser votada en sala del Senado.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace