Categorías: Comunas

MOP trabaja en mejorar caminos de comunidades mapuche de la comuna Vilcún

Estas faenas forman parte de un compromiso de Gobierno en el sentido de llegar a los lugares más apartados de la región.

Un total de 10 kilómetros de caminos de acceso a comunidades indígenas de Vilcún serán mejorados por  el Ministerio de Obras Públicas, a través de la administración directa de la Dirección Provincial de Vialidad de Cautín. La información fue dada a conocer por el Seremi Emilio Roa, quien constató el avance de las faenas que se están  desarrollando en el sector rural de Las Mercedes.

Los trabajos, que forman parte del Plan Indígena de Vialidad, corresponden al cambio de estándar de estos caminos pasando de tierra a ripio, mejorando con ello la transitabilidad de los usuarios quienes podrán llegar de mejor manera al centro urbano de la comuna.

Las faenas, que se desarrollan en el sector Las Mercedes, han consistido en el reperfilado e instalación de ripio en una longitud de 3 kilómetros.

También se han desarrollado obras de saneamiento y mejoramiento de alcantarillas para el adecuado escurrimiento de las aguas entre otras faenas.

El Seremi Emilio Roa dijo que este es un camino que conecta a las comunidades mapuche de la zona, que fueron favorecidas con la compra de tierras por parte de la Conadi, por lo que es primordial que cuenten con una adecuada conectividad. “Es un trabajo que nos llena de satisfacción, ya que con ello estamos llegando a los lugares más alejados de los centros urbanos y donde más se requiere conectividad. Con ello estamos dando cuenta del compromiso que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet,  tiene con el mundo rural y las comunidades mapuche de tal manera que esto contribuya a su bienestar”.

Roa dijo además que este es un trabajo que se ha realizado en varias comunas de la Araucanía.  “Hemos hecho mejoramiento de caminos en Victoria, Traiguén, Purén, Padre las Casas, Cunco y Carahue, por mencionar a algunas comunas. Por lo tanto, estamos frente a un programa que hemos impulsado y que estamos fortaleciendo porque sabemos los resultados que esto tiene y que llega donde la gente más lo necesita”, manifestó.

Por su parte Rodrigo Toledo, Jefe de Vialidad Provincial de Cautín, dijo que, “aquí se trabaja con 15 funcionarios que están a cargo de la maquinaria correspondiente, es decir camiones tolva, rodillo compactador camión aljibe, motoniveladora y un equipo de saneamiento  que ejecuta obras puntuales tales como la evacuación de aguas lluvias”.

Rodrigo Toledo, explicó que ”terminado este trabajo nuestros equipos se trasladarán al sector Panqueco, en que son aproximadamente 6 kilómetros de camino y que también considera la misma cantidad de obra al igual que el sector de Maya del Norte y el sector del Alambrado”, precisó.

Finalmente Bernardino Astudillo Levio expresó su satisfacción con estas obras. “Estamos muy contentos con este camino porque vamos a ser muchos beneficiarios. Yo pensaba que no se iba a arreglar, pero gracias a Dios sí está hecho. Este es un fundo que nos entregó la Conadi para hacer nuestras casitas y dentro de un tiempo lo vendremos a habitar. Yo vendré a vivir acá para trabajar y sacarle provecho al campo, porque no vamos a venir a dormir. No es para tenerlo botado”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace