Categorías: Comunas

Comunidad Felipe Llancapan y Basilio Namuncura de Saavedra recibió casi 50 hectáreas de tierras compradas por Conadi

Con emoción y alegría los integrantes de esta comunidad mapuche de Puerto Saavedra recibieron del Subdirector Nacional Sur, Pedro Canihuante, los certificados que acreditan la propiedad de sus tierras.

Casi 50 hectáreas recibieron las familias de la comunidad mapuche Felipe Llancapan y Basilio Namuncura, ubicadas en un sector privilegiado, con vista hacia la costa de La Araucanía, el que esperan utilizar para proyectos turísticos, entre otros planes de los integrantes de la comunidad.

«Este es un gran logro para la comunidad porque fueron muchos años para llegar a esta adquisición de tierras. Entregar este nuevo predio para las familias de la comunidad es una alegría  también para nosotros como funcionarios públicos, porque estamos cumpliendo con los lineamientos del Gobierno de la Presidenta Bachelet», señaló Pedro Canihuante Cabezas, Subdirector Nacional Sur de CONADI.

Cumpliendo un sueño

«Hoy estamos cumpliendo un sueño anhelado por muchos años, más de 15 años desde que iniciamos este proceso, hicimos todos los trámites legales», señaló el Presidente de la comunidad, José Guillermo Raío Neira, agregando que la pérdida de terrenos de la comunidad se intensificó después del terremoto de 1960, “pues la ciudad se trasladó hacia la cercanía de los cerros, dejándonos con muy pocas tierras”.

«Este es un momento histórico para nuestra comunidad -integrada mayormente por gente joven- porque ahora tenemos algo de nuestra propiedad, que luego va a quedar para nuestros hijos, y debemos recalcar que esto lo conseguimos a través de la CONADI, donde actuamos siempre con paciencia, tolerancia y respeto», agregó María Railén, Vicepresidenta de la comunidad Felipe Llancapan y Basilio Namuncura.

«Sobre el 80% de nuestros habitantes son mapuche por lo que estamos muy contentos del beneficio que recibió esta comunidad, la más cercana al pueblo de Saavedra, y agradecemos a CONADI por hacerse presente, en terreno, apoyando a nuestras comunidades», indicó Juan Pavéz, Concejal de la Comuna de Saavedra.

Cabe destacar que la adquisición del predio para esta comunidad se realizó a través del artículo 20 letra B de la Ley Indígena, y que por su ubicación –a casi un kilómetro de Puerto Saavedra, con vista al mar- se presta especialmente para el desarrollo de proyectos turísticos.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

5 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

6 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

12 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

12 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

12 horas hace