Categorías: Comunas

Comunidad Felipe Llancapan y Basilio Namuncura de Saavedra recibió casi 50 hectáreas de tierras compradas por Conadi

Con emoción y alegría los integrantes de esta comunidad mapuche de Puerto Saavedra recibieron del Subdirector Nacional Sur, Pedro Canihuante, los certificados que acreditan la propiedad de sus tierras.

Casi 50 hectáreas recibieron las familias de la comunidad mapuche Felipe Llancapan y Basilio Namuncura, ubicadas en un sector privilegiado, con vista hacia la costa de La Araucanía, el que esperan utilizar para proyectos turísticos, entre otros planes de los integrantes de la comunidad.

«Este es un gran logro para la comunidad porque fueron muchos años para llegar a esta adquisición de tierras. Entregar este nuevo predio para las familias de la comunidad es una alegría  también para nosotros como funcionarios públicos, porque estamos cumpliendo con los lineamientos del Gobierno de la Presidenta Bachelet», señaló Pedro Canihuante Cabezas, Subdirector Nacional Sur de CONADI.

Cumpliendo un sueño

«Hoy estamos cumpliendo un sueño anhelado por muchos años, más de 15 años desde que iniciamos este proceso, hicimos todos los trámites legales», señaló el Presidente de la comunidad, José Guillermo Raío Neira, agregando que la pérdida de terrenos de la comunidad se intensificó después del terremoto de 1960, “pues la ciudad se trasladó hacia la cercanía de los cerros, dejándonos con muy pocas tierras”.

«Este es un momento histórico para nuestra comunidad -integrada mayormente por gente joven- porque ahora tenemos algo de nuestra propiedad, que luego va a quedar para nuestros hijos, y debemos recalcar que esto lo conseguimos a través de la CONADI, donde actuamos siempre con paciencia, tolerancia y respeto», agregó María Railén, Vicepresidenta de la comunidad Felipe Llancapan y Basilio Namuncura.

«Sobre el 80% de nuestros habitantes son mapuche por lo que estamos muy contentos del beneficio que recibió esta comunidad, la más cercana al pueblo de Saavedra, y agradecemos a CONADI por hacerse presente, en terreno, apoyando a nuestras comunidades», indicó Juan Pavéz, Concejal de la Comuna de Saavedra.

Cabe destacar que la adquisición del predio para esta comunidad se realizó a través del artículo 20 letra B de la Ley Indígena, y que por su ubicación –a casi un kilómetro de Puerto Saavedra, con vista al mar- se presta especialmente para el desarrollo de proyectos turísticos.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

3 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

4 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

4 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

4 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

4 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

5 horas hace