Categorías: Comunas

Comunidades de Trapilhue donaron 30 toneladas de cereal a Pehuenches de Lonquimay

Acto solidario beneficia a 150 familias que deben enfrentar el crudo invierno en la zona cordillerana.

Durante el 2015, con el apoyo de INDAP, sembraron más de mil hectáreas de trigo en los ex fundos La Selva y La Selva Chica, sin duda un proyecto ambicioso que pondría a prueba la capacidad de organización de 210 familias mapuche del sector Trapilhue en la comuna de Freire.

Ya han pasado varios meses de la siembra, y los resultados de la cosecha fueron más que positivos, llegando a obtener un promedio de 6 mil kilos por hectárea, es decir, se cumplió la meta propuesta que para esta temporada superó un total de más mil toneladas de grano.

Según Javier Meliman, Werken del territorio Trapilhue, de lo cosechado se dejaron 200 mil kilos para autoconsumo de las familias; 800 mil kilos para la venta, que fue comercializado en molinos de la región y 30 mil kilos que fueron donados a las comunidades Pechuenches Huallen Mapu, Benancio Curillan y Nahuelcura Caniumil, todas de la cordillerana comuna de Lonquimay.

“Este fue un acto de hermandad, para quienes sufren tanto en la época invernal, que deben vivir con la nieve y muchas veces quedan encerrados en sus casas por más de 20 días. Esto también es un ejemplo para los demás agricultores y comunidades, quienes ojalá que puedan copiar esta idea, porque los hermanos de la cordillera necesitan harto apoyo”, aseguró Meliman.

El Werken además destacó que más adelante el objetivo es transformarse en una potencia alimentaria para La Araucanía. “Queremos abastecer a gran parte de la población de esta región, mapuche y no mapuche, colaborar para que tengan el pan de cada día en su mesa, y también estamos pensando en tener un molino industrial para producir nuestra propia harina”.

En este sentido, Christian Núñez, director regional de INDAP, destacó el accionar que tuvieron los productores de ir en ayuda de comunidades más vulnerables, donde la falta de trigo es una realidad. “Esto nos tiene muy orgullosos, y refleja que se pueden realizar acciones desde el punto de la solidaridad. INDAP hace un apoyo fuerte a las comunidades y ellos responden no solamente con la producción, sino que además con actos nobles como este”, sostuvo la autoridad del agro.

Con la asesoría técnica entregada a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, de INDAP las comunidades alcanzaron óptimos estándares de rendimiento y calidad. El trigo cosechado, destacó el porcentaje de gluten el que alcanzó el 45 por ciento, esto hizo que el grano fuese apetecido por los molinos de la zona. Sin embargo, los productores mencionaron que la idea es seguir mejorando la calidad para producir más y así aumentar la superficie de siembra.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace