Categorías: Actualidad

Con el apoyo de INDAP 210 familias Mapuche de Freire continúan el camino del emprendimiento

Son del sector Trapilhue y este año recibieron 200 millones de pesos en recursos de inversión, acompañado de asesorías técnicas, por parte de la institución de fomento productivo.

“Con orgullo hoy podemos decir que tenemos 100 hectáreas de lupino, 300 de avena y 600 de trigo; que con mucho esfuerzo y sacrificio nuestros peñis han sembrado en los tres predios que tenemos. Es por eso que, pretendemos tener este año un rendimiento de 7 mil kilos de trigo por hectárea ”, con estas palabras Javier Meliman, Werken del sector Trapilhue de Freire, se refirió al trabajo que vienen realizando desde hace un par de años las 6 comunidades indígenas que están asociadas y que cuentan con el apoyo de INDAP.

Fue durante un Día de Campo, organizado por ellos, donde el Werken declaró que después de la cosecha nuevamente donarán trigo a las comunidades indígenas de La Araucanía que lo necesiten. “Este es uno de los objetivos más importantes que tiene nuestro territorio y nuestros socios. Lo que sobre lo vamos a comercializar para generar recursos y también vamos a reservar para el consumo de las familias”, puntualizó Meliman.

Según Christian Núñez, director regional de INDAP, se está trabajando muy de la mano con estas comunidades que han adquirido 1.000 hectáreas de suelos cultivables vía CONADI. “El apoyo que hemos entregado nosotros, como institución, ha sido 200 millones de pesos en recursos de inversión, destinados al cultivo de cereales en una superficie bastante interesante, que permitirán generar recursos para los socios que trabajan acá y así mejorar los ingresos de las familias junto con la calidad de vida”, aseguró Núñez.

Trapilhue ya es un territorio netamente productivo dentro de la comuna de Freire, siendo un ejemplo para a la región desde el punto de vista económico, ya que parte de lo que produzcan será comercializado solamente dentro de La Araucanía en beneficio de familias Mapuche.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace