Categorías: Actualidad

Con el apoyo de INDAP 210 familias Mapuche de Freire continúan el camino del emprendimiento

Son del sector Trapilhue y este año recibieron 200 millones de pesos en recursos de inversión, acompañado de asesorías técnicas, por parte de la institución de fomento productivo.

“Con orgullo hoy podemos decir que tenemos 100 hectáreas de lupino, 300 de avena y 600 de trigo; que con mucho esfuerzo y sacrificio nuestros peñis han sembrado en los tres predios que tenemos. Es por eso que, pretendemos tener este año un rendimiento de 7 mil kilos de trigo por hectárea ”, con estas palabras Javier Meliman, Werken del sector Trapilhue de Freire, se refirió al trabajo que vienen realizando desde hace un par de años las 6 comunidades indígenas que están asociadas y que cuentan con el apoyo de INDAP.

Fue durante un Día de Campo, organizado por ellos, donde el Werken declaró que después de la cosecha nuevamente donarán trigo a las comunidades indígenas de La Araucanía que lo necesiten. “Este es uno de los objetivos más importantes que tiene nuestro territorio y nuestros socios. Lo que sobre lo vamos a comercializar para generar recursos y también vamos a reservar para el consumo de las familias”, puntualizó Meliman.

Según Christian Núñez, director regional de INDAP, se está trabajando muy de la mano con estas comunidades que han adquirido 1.000 hectáreas de suelos cultivables vía CONADI. “El apoyo que hemos entregado nosotros, como institución, ha sido 200 millones de pesos en recursos de inversión, destinados al cultivo de cereales en una superficie bastante interesante, que permitirán generar recursos para los socios que trabajan acá y así mejorar los ingresos de las familias junto con la calidad de vida”, aseguró Núñez.

Trapilhue ya es un territorio netamente productivo dentro de la comuna de Freire, siendo un ejemplo para a la región desde el punto de vista económico, ya que parte de lo que produzcan será comercializado solamente dentro de La Araucanía en beneficio de familias Mapuche.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

28 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

43 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace