Con elencos regionales se celebrará este sábado el Día de la Danza en Pitrufquén

La actividad comenzará a las 19.00 horas y la entrada es gratuita.

Este sábado 7 de mayo en el Centro Cultural de Pitrufquén, a partir de las 19.00 horas, se realizará la  Gala de Celebración del Día Internacional de la Danza. Esta iniciativa, de carácter gratuito, es fruto del trabajo mancomunado del Consejo de la Cultura y las Artes en conjunto con la Mesa de la Danza y la Municipalidad de Pitrufquén. En este mismo contexto se efectuó un conversatorio para reflexionar en torno a la situación actual de esta área artística en La Araucanía.

El Director de Cultura, Pedro Mariman, valoró el sentido que tiene esta actividad “que busca, sobre todo, promover el esforzado trabajo artístico impulsado por las agrupaciones de danza de la región y, al mismo tiempo, poner al acceso de la comunidad estas creaciones, fortaleciendo así el concepto de la cultura como un derecho humano”.

“Estamos preocupados de potenciar las alianzas que existen con los diversos sectores del arte y la cultura regional con miras a la nueva institucionalidad que será el futuro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.  Porque su instalación conllevará crecientes desafíos, que dicen relación con la descentralización y el desarrollo cultural pertinente y con identidad local que propenda a  la consolidación de los procesos culturales forjados en cada territorio”, agregó Mariman.

Los elencos que se han sumado a esta celebración son: Compañías de Danza Ayutum de Angol, de Danzas Árabes Al Nahir, Rompiendo Esquemas de Padre las Casas, Compañía Danza Cimarrona, Escuela de Flamenco de Marcia Jara, Agrupación Folklórica Carlos Condell de la Haza, Escuela Danzas Árabes Muneerah, Compañía Retazos, Dancerías Temuco y Elenco de Danza  de la comuna de Pitrufquén.

Con esta iniciativa en la que participarán elencos de distintas comunas y de diversos estilos dancísticos, el CNCA cumple con sus objetivos institucionales de descentralizar el acceso a actividades culturales y propiciar la circulación de los elencos artísticos de los variados territorios de La Araucanía.

La efeméride cultural fue proclamada por la Unesco en 1982 y se celebra en todo el mundo el 29 de abril, conmemorando el natalicio del gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre (1727- 1810).

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace