Tras sus intervenciones, el diputado PPD y miembro de la instancia, Joaquín Tuma, comentó que “hay una visión de los actuales Consejeros sobre la falta de políticas públicas y de manejo de la institución”. Además, el parlamentario agregó que “la Conadi se ha manejado de manera política, con mucha influencia de algunos actores sobre la compra de tierras, lo que ha provocado un daño en la relación entre los pueblos originarios y el Estado”.
Así, durante la sesión se hizo referencia a la compra de terrenos que luego quedan en el abandono, debido a la escasa ayuda del Estado para volverlos productivos. Al respecto, Tuma se mostró consciente de que muchas tierras deben ser acondicionadas para la vivienda, la construcción de caminos o infraestructura, sin embargo precisó que “el Estado no tiene recursos asignados porque no hay una política de tierras, por eso es urgente crear un ministerio de Asuntos Indígenas que tenga los recursos, ya que no solo la compra es lo importante, sino cómo implementamos esa tierra para que sea productiva”.
“Esto tiene que resolverse a través de la nueva institucionalidad que estamos discutiendo en esta Cámara. Por eso yo les solicité a los Consejeros que participen en la discusión de los proyectos de nuevo ministerio y el que crea el Consejo de Pueblos, para mejorarlos y evitar estas malas prácticas que vienen ocurriendo desde la creación de la Ley Indígena Nº 19.253”, finalizó el diputado.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…