Tras sus intervenciones, el diputado PPD y miembro de la instancia, Joaquín Tuma, comentó que “hay una visión de los actuales Consejeros sobre la falta de políticas públicas y de manejo de la institución”. Además, el parlamentario agregó que “la Conadi se ha manejado de manera política, con mucha influencia de algunos actores sobre la compra de tierras, lo que ha provocado un daño en la relación entre los pueblos originarios y el Estado”.
Así, durante la sesión se hizo referencia a la compra de terrenos que luego quedan en el abandono, debido a la escasa ayuda del Estado para volverlos productivos. Al respecto, Tuma se mostró consciente de que muchas tierras deben ser acondicionadas para la vivienda, la construcción de caminos o infraestructura, sin embargo precisó que “el Estado no tiene recursos asignados porque no hay una política de tierras, por eso es urgente crear un ministerio de Asuntos Indígenas que tenga los recursos, ya que no solo la compra es lo importante, sino cómo implementamos esa tierra para que sea productiva”.
“Esto tiene que resolverse a través de la nueva institucionalidad que estamos discutiendo en esta Cámara. Por eso yo les solicité a los Consejeros que participen en la discusión de los proyectos de nuevo ministerio y el que crea el Consejo de Pueblos, para mejorarlos y evitar estas malas prácticas que vienen ocurriendo desde la creación de la Ley Indígena Nº 19.253”, finalizó el diputado.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…