Categorías: Actualidad

Conaf combate el incendio del Lago Moquehue, que a la hora está contenido

A tan sólo 2,5 Km del límite con Chile se registra el incendio de Moquehue, en la provincia de Neuquén, frente a Icalma, en territorio chileno, que desde ayer se encuentra contenido, que arroja una superficie de 200 hectáreas de araucarias y bosque nativo afectadas y que apoya en combate la Corporación Nacional Forestal.

El incendio comenzó el 5 de marzo. Sin embargo, ahora se está combatiendo un rebrote, que se inició hace cinco días , donde CONAF trabaja desde el martes 15, con la evaluación de los técnicos y profesionales del departamento de Protección contra Incendios Forestales, que sumaron más de 200 brigadistas operando en el sector.

Hasta el lugar se trasladó ayer, el director de CONAF Araucanía, David Jouannet y el jefe de Operaciones de Incendios, Rolando Pardo, entre una fuerte lluvia y viento, que aminoraron un este siniestro subterráneo del lago Moquehue, que para este fin de semana se pronostica que volverán las altas temperaturas y viento puelche a ambos a ambos lados de Los Andes.

“Acudimos al llamado de la autoridad argentina, salvaguardando que todos los incendios nuestros estuvieran controlados y hoy nos encontramos en este sector, que está 2 Kms del límite Chile- Argentina. En este momento está la brigada 904 de Temuco, un avión AT y la brigada voluntaria pehuenche, del sector de Icalma”, explicó Jouannet.

Recordó que existe vun convenio de colaboración entre Chile y Argentina en casos de emergencia. “El fuego no conoce límites, así que una vez solicitada la ayuda, se hicieron los trámite y al día siguiente ya se estaba presente en suelo argentino”, puntualizó.

Para Jorge Lara, ministro de Seguridad, Trabajo y Ambiente de la provincia de Neuquén y jefe del Plan de Manejo provincial del Fuego, Guardaparques y Guardafaunas, comentó que esperaban la lluvia. “El incendio es preocupante porque hay mucho material subterráneo, seco acumulado, se han quemado cuatro viviendas de segunda residencia que tenían proyectos productivos y estamos casi en el límite con Chile, así que gracias a todo el trabajo de los brigadistas, incluidos los chilenos que nos han apoyado, hemos logrado rodear el fuego, está contenido, queda la montaña pelada que a futuro será un problema de deslave”, informó.

El triministro dijo que aún no se sabe la causa del siniestro, si fue ocasionado por un rayo o por la imprudencia de terceros, de gente que va al lugar a cosechar piñones y en el trayecto va haciendo “fueguitos “para tomar mate o hacer alguna comida y creemos que algún fuego no fue bien apagado, por eso vamos a reforzar la prevención en esta Semana Santa, porque después de esta lluvia habrá calor.

“Estamos muy agradecimos por la ayuda chilena, esperamos poder seguir trabajando juntos, cuando ustedes lo necesiten o cuando nosotros lo necesitemos”, acotó el triministro Lara.

Por último, el intendente de Villa Pehuenia y Moquehue, Sandro Badilla, expresó que la lluvia les está dando una mano muy importante. “Ayer fue un día de intenso trabajo y al final de la jornada el fuego pudo quedar contenido, con una superficie dañada entre 150 a 200 hectáreas. El trabajo de los brigadistas de la CONAF ha sido de suma utilidad, tras el llamado llegaron de inmediato a evaluar y comenzar el combate, porque ya hay un trabajo conjunto, de echo el año pasado en China Muerta, hubo brigadistas de la provincia que se hicieron presentes allá para colaborar”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace