Consejo de la Cultura certifica a agentes creativos de La Araucanía que participaron en jornadas de profesionalización

Las Jornadas de Profesionalización de Agentes Creativos organizadas por el CNCA, se llevaron a cabo en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, en la capital regional.

27 agentes creativos de la región fueron certificados luego de participar en  el encuentro de profesionalización organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes en el marco del programa de Economía Creativa realizado durante los meses de julio y agosto durante cinco sábados y en el que se abordaron temas como planificación estratégica, financiamiento vía instrumentos públicos, financiamiento privado, plan de comercialización, normativas legales, internacionalización, estrategias de desarrollo de audiencias y control de gestión.

El Director de Cultura Pedro Mariman hizo entrega de los certificados y expresó que “con estas jornadas se busca entregar herramientas que de manera efectiva contribuyan a la formación de los agentes creativos de la región. Así como en todos los sectores, en el ámbito cultural es fundamental el perfeccionamiento y capacitación de los agentes creativos de la región. De manera de tener los conocimientos que les permitan mejorar su inserción en circuitos y facilitar la asociatividad y el trabajo en red”.

“Se trata de espacios muy necesarios que aportan a la descentralización y al fortalecimiento del desarrollo cultural local y las identidades de cada territorio”, finalizó Mariman.

Las Jornadas de Profesionalización de Agentes Creativos organizadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) se llevaron a cabo en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera y en ellas participaron artistas, gestores, estudiantes, profesionales provenientes de comunas como: Temuco, Nueva Imperial, Curacautin, Villarrica, Lautaro y Pucón.

Viviana Ferrer, que trabaja en el ámbito de mediación en el centro cultural de Villarrica, expresó que “valoro inmensamente este curso, porque creo que obedece al trabajo del Consejo que siempre está muy pendiente de mejorar su quehacer y de escuchar para implementar cambios y así optimizar su gestión. No obstante ello, desde un punto de vista muy personal, me parece que si bien esto tiene que ver con las industrias creativas, creo que se debería incorporar una reflexión a partir de ética en la cultura, respecto a qué hacen los gestores y los creadores para aportar al desarrollo cultural de un país”.

El ciclo de formación se realizó además en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, O’Higgins, y Magallanes y tuvo como objetivos promover la sostenibilidad económica de proyectos e iniciativas artístico-culturales e instalar competencias en herramientas de gestión, acordes a la realidad del sector creativo. 

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace