Consejo de la Cultura certifica a agentes creativos de La Araucanía que participaron en jornadas de profesionalización

Las Jornadas de Profesionalización de Agentes Creativos organizadas por el CNCA, se llevaron a cabo en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, en la capital regional.

27 agentes creativos de la región fueron certificados luego de participar en  el encuentro de profesionalización organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes en el marco del programa de Economía Creativa realizado durante los meses de julio y agosto durante cinco sábados y en el que se abordaron temas como planificación estratégica, financiamiento vía instrumentos públicos, financiamiento privado, plan de comercialización, normativas legales, internacionalización, estrategias de desarrollo de audiencias y control de gestión.

El Director de Cultura Pedro Mariman hizo entrega de los certificados y expresó que “con estas jornadas se busca entregar herramientas que de manera efectiva contribuyan a la formación de los agentes creativos de la región. Así como en todos los sectores, en el ámbito cultural es fundamental el perfeccionamiento y capacitación de los agentes creativos de la región. De manera de tener los conocimientos que les permitan mejorar su inserción en circuitos y facilitar la asociatividad y el trabajo en red”.

“Se trata de espacios muy necesarios que aportan a la descentralización y al fortalecimiento del desarrollo cultural local y las identidades de cada territorio”, finalizó Mariman.

Las Jornadas de Profesionalización de Agentes Creativos organizadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) se llevaron a cabo en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera y en ellas participaron artistas, gestores, estudiantes, profesionales provenientes de comunas como: Temuco, Nueva Imperial, Curacautin, Villarrica, Lautaro y Pucón.

Viviana Ferrer, que trabaja en el ámbito de mediación en el centro cultural de Villarrica, expresó que “valoro inmensamente este curso, porque creo que obedece al trabajo del Consejo que siempre está muy pendiente de mejorar su quehacer y de escuchar para implementar cambios y así optimizar su gestión. No obstante ello, desde un punto de vista muy personal, me parece que si bien esto tiene que ver con las industrias creativas, creo que se debería incorporar una reflexión a partir de ética en la cultura, respecto a qué hacen los gestores y los creadores para aportar al desarrollo cultural de un país”.

El ciclo de formación se realizó además en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, O’Higgins, y Magallanes y tuvo como objetivos promover la sostenibilidad económica de proyectos e iniciativas artístico-culturales e instalar competencias en herramientas de gestión, acordes a la realidad del sector creativo. 

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

1 hora hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace