Consejo de la Cultura certifica a agentes creativos de La Araucanía que participaron en jornadas de profesionalización

Las Jornadas de Profesionalización de Agentes Creativos organizadas por el CNCA, se llevaron a cabo en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, en la capital regional.

27 agentes creativos de la región fueron certificados luego de participar en  el encuentro de profesionalización organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes en el marco del programa de Economía Creativa realizado durante los meses de julio y agosto durante cinco sábados y en el que se abordaron temas como planificación estratégica, financiamiento vía instrumentos públicos, financiamiento privado, plan de comercialización, normativas legales, internacionalización, estrategias de desarrollo de audiencias y control de gestión.

El Director de Cultura Pedro Mariman hizo entrega de los certificados y expresó que “con estas jornadas se busca entregar herramientas que de manera efectiva contribuyan a la formación de los agentes creativos de la región. Así como en todos los sectores, en el ámbito cultural es fundamental el perfeccionamiento y capacitación de los agentes creativos de la región. De manera de tener los conocimientos que les permitan mejorar su inserción en circuitos y facilitar la asociatividad y el trabajo en red”.

“Se trata de espacios muy necesarios que aportan a la descentralización y al fortalecimiento del desarrollo cultural local y las identidades de cada territorio”, finalizó Mariman.

Las Jornadas de Profesionalización de Agentes Creativos organizadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) se llevaron a cabo en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera y en ellas participaron artistas, gestores, estudiantes, profesionales provenientes de comunas como: Temuco, Nueva Imperial, Curacautin, Villarrica, Lautaro y Pucón.

Viviana Ferrer, que trabaja en el ámbito de mediación en el centro cultural de Villarrica, expresó que “valoro inmensamente este curso, porque creo que obedece al trabajo del Consejo que siempre está muy pendiente de mejorar su quehacer y de escuchar para implementar cambios y así optimizar su gestión. No obstante ello, desde un punto de vista muy personal, me parece que si bien esto tiene que ver con las industrias creativas, creo que se debería incorporar una reflexión a partir de ética en la cultura, respecto a qué hacen los gestores y los creadores para aportar al desarrollo cultural de un país”.

El ciclo de formación se realizó además en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, O’Higgins, y Magallanes y tuvo como objetivos promover la sostenibilidad económica de proyectos e iniciativas artístico-culturales e instalar competencias en herramientas de gestión, acordes a la realidad del sector creativo. 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace