Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura lanza el Premio a la cultura tradicional Margot Loyola Palacios

Convocatoria estará abierta hasta el próximo 6 de junio y pueden ser postulados cultores e investigadores de las siguientes disciplinas: artesanía, música, danza, folclor, literatura, circo tradicional y cocina chilena.

Valorar y reconocer a las personas, agrupaciones o colectivos que recuperan y enriquecen la cultura tradicional, permitiendo que sus saberes y quehaceres se incorporen al acervo común, es el objetivo con el que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) da vida al Premio a la trayectoria en cultura tradicional Margot Loyola Palacios.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, llamó a proponer candidatos en cada una de las regiones: “es importante destacar la participación de todo el territorio nacional en una convocatoria que invita a cultores, investigadores y creadores a sumarse para que bajo la figura de Margot Loyola, potenciemos todos los ámbitos posibles de la cultura tradicional de Chile. Queremos abarcar todo el mapa de nuestro país, con sus diferencias y particularidades”.

El premio tiene tres categorías: investigación, creación y formación, y contempla un estímulo económico de ocho millones de pesos para los ganadores por cada categoría.

“Esta es una excelente iniciativa para revivir el gran legado de Margot Loyola y la diversidad cultural que nos representa como país. Pero es, antes que todo, una invitación a que, como decía ella, nos miremos hacia dentro, porque así Chile va a brotar solo”, agregó Osvaldo Cádiz, viudo de la folclorista.

El Secretario de Estado también destacó la figura y el legado de Margot Loyola: “Su trabajo creativo fue fundamental en el desarrollo y evolución de la música chilena, desplegando al mismo tiempo un extenso quehacer universitario como docente e investigadora, aportando centralmente a los movimientos culturales más relevantes de Chile”.

Una oportunidad

En La Araucanía el Director regional de Cultura, Pedro Mariman, sostuvo que «en esta región multicultural, tan diversa en expresiones culturales esperamos que cultores, investigadores y creadores se motiven y sumen a esta iniciativa que, además de ser un homenaje a una mujer que tanto aportó a la cultura chilena, es una oportunidad para que nos miremos como territorio y redescubramos la riqueza, el patrimonio, la memoria colectiva, aquello que nos une y también lo que nos diferencia. Las particularidades que tiene La Araucanía, nos inspiran a abrir un diálogo creativo que dé cuenta de la historia profunda que hemos vivido los habitantes de Wallmapu y que nos propone esta instancia como un espacio propicio para expresarnos en torno a ella”.

Para efectos de este concurso, se entiende como cultura tradicional toda aquella manifestación o producción artístico-investigativo que dé cuenta de la expresión y la apropiación que una comunidad hace en el tiempo y donde se consideran uno o varios de sus ámbitos disciplinarios, tales como: artesanía, música, danza, folclor, literatura, circo tradicional y cocina chilena.

Del mismo modo, se considera cultura tradicional al conjunto de procesos de un tiempo y lugar específico que contempla expresiones, usos y costumbres que representan a una comunidad en su diversidad expresiva y cultural, arraigada en un grupo humano referenciando a su memoria colectiva histórica y/o local, diferenciándose del quehacer de otras comunidades.

La postulación debe realizarla una persona natural o jurídica (fundaciones, corporaciones, municipalidades, juntas de vecinos, sociedades, entre otros), directamente en la oficina de la Dirección Regional del Consejo de la Cultura, Phillippi 672-C en Temuco. (Ver Bases). El plazo caduca el 6 de junio a las 16:00 horas. 

Bases: http://www.cultura.gob.cl/convocatorias/premio-margot-loyola-palacios/

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace