– El año 2015 Contraloría General de la República realizó una auditoría al Programa Hogares Indígena y Beca Residencia Indígena. A raíz de ello, comenzamos a implementar una serie de medidas con objetivo de ordenar los procesos administrativos y asegurar la correcta entrega de los recursos, como en cada uno de los programas administrados por Junaeb.
– Junto con esto, hemos iniciado un proceso de ordenamiento para el Programa Hogares, ya que carecía, por ejemplo, de un marco normativo. A la fecha, hemos desarrollado un Manual de Procedimientos que bajo ninguna circunstancia le resta beneficios a los estudiantes que residen en Hogares Indígenas, sino que simplemente busca ordenar los procedimientos de acceso a los beneficios.
– Además, como institución queremos indicar que rechazamos el actuar de los estudiantes que han tomado por la fuerza la Dirección Regional y la retención de dos de nuestros funcionarios en contra de su voluntad. Y reiteramos que estamos totalmente abiertos al diálogo para seguir mejorando nuestros programas e integrar a la mayor cantidad de beneficiarios posible.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…