– El año 2015 Contraloría General de la República realizó una auditoría al Programa Hogares Indígena y Beca Residencia Indígena. A raíz de ello, comenzamos a implementar una serie de medidas con objetivo de ordenar los procesos administrativos y asegurar la correcta entrega de los recursos, como en cada uno de los programas administrados por Junaeb.
– Junto con esto, hemos iniciado un proceso de ordenamiento para el Programa Hogares, ya que carecía, por ejemplo, de un marco normativo. A la fecha, hemos desarrollado un Manual de Procedimientos que bajo ninguna circunstancia le resta beneficios a los estudiantes que residen en Hogares Indígenas, sino que simplemente busca ordenar los procedimientos de acceso a los beneficios.
– Además, como institución queremos indicar que rechazamos el actuar de los estudiantes que han tomado por la fuerza la Dirección Regional y la retención de dos de nuestros funcionarios en contra de su voluntad. Y reiteramos que estamos totalmente abiertos al diálogo para seguir mejorando nuestros programas e integrar a la mayor cantidad de beneficiarios posible.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…