Categorías: Actualidad

Desarrollo Social y Cultura quieren acercar a niñas y niños a la música y la lectura a través del juego y la exploración

Habrá 18 obras ganadoras que serán distribuidos por “Chile Crece Contigo” a niños entre 3 y 6 años.

Hasta el 20 de junio hay plazo para participar en el Concurso Nacional de Creación Musical y Cuentos Ilustrados para la Primera Infancia, Chile Crece Contigo (ChCC) 2016. Esta iniciativa, resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CNCA), busca aportar nuevos materiales   para la extensión del  subsistema aniños y niñas entre 3 y 6 años a lo largo de todo el país.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, lanzó oficialmente, junto a los ministros, Marcos Barraza, del MDS y Ernesto Ottone, del CNCA. En la ocasión, las autoridades destacaron el valor inclusivo de la iniciativa y la importancia de la estimulación, a través de la música y la lectura, en los primeros años de vida.La exploración, el juego y las artes son, sin duda, el mejor camino para impulsar todo tipo de aprendizaje o entrega de conocimientos y habilidades.

El Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía Alejandro Blamey expresó “Estamos invitando a participar en este concurso y lo hacemos con especial énfasis, ya que el compromiso de la Presidenta de la Republica refrendado en el discurso del 21 de mayo con la primera infancia, es fundamental para el crecimiento de nuestros niños, la ampliación del Chile Crece Contigo hasta los 8 años va a ser realidad de una política pública y queremos que los artistas locales aporten con su arte al material que vamos a entregar. Este es un concurso literario, gráfico y musical, que queremos que los artistas locales, los artistas de la Araucanía, plasmen con su creación, lo que va a ser el material que va a ser parte de la difusión para los niños y niñas de La Araucanía.

Para el Director de Cultura Pedro Mariman “esta es una iniciativa con la que buscamos convocar a los creadores  a producir obras artísticas orientadas a los niños y niñas en el periodo  en el que es tan relevante poner a disposición de los padres  productos que estimulen su formación y su imaginación, como es la primera etapa de la vida. Invitamos a los artistas de la región a participar en este concurso y aprovechar esta oportunidad para generar material pertinente y que dé cuenta de la identidad,  historia y el patrimonio de La Araucanía”.

A partir de este año,  el subsistema ChCC crecerá gracias al compromiso presidencial de la extensión de su cobertura, hasta los 4 y 5 años y se espera que en 2018 abarque a niños y niñas de hasta 9 años.

El concurso está dirigido a escritores, ilustradores, cultores, compositores y músicos, aficionados o profesionales, además de profesores, padres y tutores, chilenos, o, extranjeros con residencia en Chile ( mayores de 18 años), que quieran postular un cuento ilustrado o una creación musical inédita. Una convocatoria amplia que tiene por objeto brindar a todos los potenciales creadores la oportunidad de educar y crear conciencia, mediante la música o la lectura, a las futuras generaciones. 

¿Cómo participar?

Para concursar, los interesados deben registrarse en www.concursoprimerainfancia.gob.cl y subir su obraen formato digital, o bien, enviarla por correo tradicional o entregarpersonalmente en la oficina de Educación Artística del Consejo  Nacional de la Cultura, ubicado en: Plaza Sotomayor #233, tercer piso, Valparaíso. Se premiarán tres obras por categoría, tanto en Creación Musical como en Cuentos Ilustrados, y cada una de ellas recibirá $3.500.000.

Las categorías en cuentos ilustrados son: convivencia, respeto y ciudadanía; naturaleza, juegos y medio ambiente; y descubriendo el mundo. En tanto, las categorías en creación musical son: apreciación musical; danza y música del mundo; y juego y movimiento.

Todas las obras deben incorporar al menos uno de los siguientes enfoques transversales: multiculturalidad,  interculturalidad, género y  respeto a la diversidad, entendiéndolos como enfoques que dan cuenta de las diferentes condiciones, contextos, territorios y culturas en los que se desenvuelven los niños, niñas y sus familias.

Un jurado conformado por seis expertos en música, literatura y  primera infancia, elegirá las 18 obras ganadoras que serán  distribuidas a niñas y niños entre 3 y 6 años. Más información enwww.concursoprimerainfancia.gob.cl, o escribiendo al correo: concursoprimerainfancia@cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace