“Se trata un nuevo de tipo de subsidio especialmente dirigido a este segmento de la población y se denomina Subsidio Dorado, como alternativa para solucionar su condición de allegados, en condiciones de hacinamiento y que no tienen otros beneficios de vivienda asociados. Como sus ingresos son bajos, los adultos mayores no alcanzan a cumplir los requisitos para el programa regular de Subsidio de Arriendo de Vivienda, ya que deben acreditar un mínimo de 7UF -unos 185 mil pesos como renta-. A través de este programa piloto, no se exige cumplir con estas rentas mínimas exigidas para postular, quedando los adultos mayores liberados, además, para poder postular a la adquisición de una vivienda a través de los programa para familias vulnerables DS49 y de clase media DS01”, acotó el parlamentario.
“Este beneficio favorece a quienes ya cumplieron 60 años, o los cumplan el año de postulación, y estén en el segmento del 60% de mayor vulnerabilidad y serán eximidos del ahorro mínimo exigido. Los favorecidos recibirán un monto mayor al subsidio de arriendo habitual, equivalente a 8 UF mensuales -212 mil pesos aprox.-) para buscar un arriendo por un mínimo de 2 años. El objetivo de este beneficio es brindar al adulto mayor estabilidad y dignidad. Las postulaciones se recibirán hasta 9 de diciembre en las oficinas Serviu”, puntualizó García, al finalizar.
Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…
Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…
En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…
Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…
La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…
Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…