Categorías: Comunas

Diputado Rathgeb apoya a familias campesinas de Ercilla que solicitan que Conadi compre sus tierras

La urgencia que el Ministerio de Desarrollo Social y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, agilicen la compra de los terrenos reclamados por comunidades indígenas, a bien de terminar con la incertidumbre de una veintena de pequeñas familias campesinas mapuches y no mapuches -algunas de ellas asignatarias de la Reforma Agraria- de la zona rural de Ercilla, cuyos predios han sido irregularmente ocupados y explotados, manifestó el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb.

Esta situación de la cual dio cuenta el legislador en la Cámara Baja, se arrastra hace varios meses, cuando debieron abandonar sus casas y tierras luego que integrantes de tres comunidades mapuches se tomaran sus predios, ocupando sus viviendas y explotando sus siembras agrícolas y forestales, esperando que Conadi apruebe su solicitud de compra.

“Hoy -afirma Rathgeb- muchas de estas familias viven arrendando en las ciudades de Ercilla o Collipulli en difíciles condiciones económicas, y el problema es que continúan pagando contribuciones y servicios por estos predios ocupados, viendo que se están quedando sin recursos para sostener estos pagos y arriesgando el embargo de sus propiedades lo que generaría un conflicto mucho más serio en el sector. Al respecto, lo que exigen estas familias es que Conadi agilice la aplicabilidad a estas comunidades y se compre con urgencia estos predios, ya que bajo esta presión no volverán a sus hogares”, precisó la autoridad parlamentaria.

Rathgeb, agregó que esta situación es un ejemplo más de la mala ejecución del Programa de Compra de Tierras y su necesidad de modificación, “ya que genera expectativas en las comunidades quienes sienten el derecho de tomarse los predios mucho antes que la Conadi decida su aplicabilidad y posterior compra. Esto provoca especulación y un daño a los propietarios quienes deben sucumbir ante la presión y abandonar sus casas y terrenos para trasladarse a vivir a las ciudades en precarias condiciones y con un evidente perjuicio económico y psicológico. Esto –dijo- afecta a cientos de pequeñas familias campesinas de Ercilla, Collipulli, Angol, Traiguén y otros sectores de la provincia”, señaló.

Sobre este caso, Rathgeb solicitó a través de la Cámara que tanto el Ministerio de Desarrollo Social, la seremi de esta cartera y Conadi informen sobre el avance de esta aplicabilidad para así hacer un seguimiento del proceso.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace