Categorías: Comunas

Diputado Rathgeb apoya a familias campesinas de Ercilla que solicitan que Conadi compre sus tierras

La urgencia que el Ministerio de Desarrollo Social y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, agilicen la compra de los terrenos reclamados por comunidades indígenas, a bien de terminar con la incertidumbre de una veintena de pequeñas familias campesinas mapuches y no mapuches -algunas de ellas asignatarias de la Reforma Agraria- de la zona rural de Ercilla, cuyos predios han sido irregularmente ocupados y explotados, manifestó el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb.

Esta situación de la cual dio cuenta el legislador en la Cámara Baja, se arrastra hace varios meses, cuando debieron abandonar sus casas y tierras luego que integrantes de tres comunidades mapuches se tomaran sus predios, ocupando sus viviendas y explotando sus siembras agrícolas y forestales, esperando que Conadi apruebe su solicitud de compra.

“Hoy -afirma Rathgeb- muchas de estas familias viven arrendando en las ciudades de Ercilla o Collipulli en difíciles condiciones económicas, y el problema es que continúan pagando contribuciones y servicios por estos predios ocupados, viendo que se están quedando sin recursos para sostener estos pagos y arriesgando el embargo de sus propiedades lo que generaría un conflicto mucho más serio en el sector. Al respecto, lo que exigen estas familias es que Conadi agilice la aplicabilidad a estas comunidades y se compre con urgencia estos predios, ya que bajo esta presión no volverán a sus hogares”, precisó la autoridad parlamentaria.

Rathgeb, agregó que esta situación es un ejemplo más de la mala ejecución del Programa de Compra de Tierras y su necesidad de modificación, “ya que genera expectativas en las comunidades quienes sienten el derecho de tomarse los predios mucho antes que la Conadi decida su aplicabilidad y posterior compra. Esto provoca especulación y un daño a los propietarios quienes deben sucumbir ante la presión y abandonar sus casas y terrenos para trasladarse a vivir a las ciudades en precarias condiciones y con un evidente perjuicio económico y psicológico. Esto –dijo- afecta a cientos de pequeñas familias campesinas de Ercilla, Collipulli, Angol, Traiguén y otros sectores de la provincia”, señaló.

Sobre este caso, Rathgeb solicitó a través de la Cámara que tanto el Ministerio de Desarrollo Social, la seremi de esta cartera y Conadi informen sobre el avance de esta aplicabilidad para así hacer un seguimiento del proceso.

Editor

Entradas recientes

Paulsen asume campaña de Matthei con foco en los temas país y sin caer en polémicas

El exdiputado por La Araucanía, Diego Paulsen, fue presentado como jefe de campaña de Evelyn…

19 minutos hace

Programa de bienestar laboral: estrategias efectivas para impulsar el bienestar empresarial en Chile

Implementar un programa de bienestar laboral es una estrategia esencial para las empresas que buscan…

37 minutos hace

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

1 hora hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

2 horas hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

2 horas hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

2 horas hace